Economía CLM crece de forma "sostenida" y aumentan el déficit y deuda pública

La situación económica de Castilla-La Mancha en el segundo trimestre del año revela un "crecimiento sostenido", aunque sea por debajo[…]

La situación económica de Castilla-La Mancha en el segundo trimestre del año revela un "crecimiento sostenido", aunque sea por debajo de la media nacional, con aumento del PIB, el consumo y las exportaciones, y un leve crecimiento del déficit y la deuda pública como datos menos positivos.

Son las grandes conclusiones que refleja el informe 'Termómetro económico CLM' correspondiente al segundo trimestre de 2017 -abril, mayo y junio-, elaborado por la Universidad regional (UCLM) y la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha a través de la Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial (ci dce).

Presentado por la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente de la UCLM, Fátima Guadamillas, el gerente de la Fundación Caja Rural CLM, Vicente Muñoz, y el director del Termómetro, el profesor Mario Donate, han desgranado los datos que "miden de forma rigurosa, con parámetros objetivos y comparables, la foto de la región para poder tomar decisiones informadas".

Muñoz ha reseñado como "grandes titulares" del segundo trimestre el crecimiento interanual del PIB en un 1,9 %, algo inferior al nacional; el aumento de la confianza empresarial en un 6,9 % con respecto al mismo periodo del 2016, muy por encima del nacional (2,8 %), y el "buen comportamiento" del consumo con una subida del 5,1 %, que le mantienen en la media nacional.

Publicidad

Se mantienen las expectativas exportadoras, que han aumentado un 13 % en mayo, o el descenso del paro, aunque la tasa es aún alta (22,24 %), pero que "marca una tendencia positiva", y se ha fijado, además, en la subida "sana" de los precios, con un crecimiento del IPC en un 1,4 %, una décima inferior a la española.

.

En portada

Noticias de