Economía.- CC.OO. y UGT celebran que el Abogado General del TUE pida que se imponga el registro horario en las empresas

CC.OO. y UGT celebran que el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) haya determinado la obligación de las empresas de implantar un sistema de cómputo de la jornada laboral efectiva de los trabajadores.

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

CC.OO. y UGT celebran que el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) haya determinado la obligación de las empresas de implantar un sistema de cómputo de la jornada laboral efectiva de los trabajadores.

Las conclusiones del letrado son preliminares y pueden no coincidir con el fallo final del tribunal con sede en Luxemburgo, pero las opiniones de los abogados generales se siguen en la mayoría de los casos.

De ser así en este caso, la Justicia europea corregiría la doctrina del Tribunal Supremo, que en abril de 2017 estableció que las empresas no están obligadas a llevar un registro de la jornada de toda la plantilla para comprobar el cumplimiento de la jornada laboral y horarios pactados, sino que sólo deben llevar un registro de las horas extras realizadas.

Publicidad

Ambas organizaciones sindicales llevan tiempo reivindicando la puesta en marcha de un registro de jornada obligatorio. Desde CC.OO., se ha puesto de relieve que las conclusiones del Abogado General son "inequívocas" y suponen "un paso más en la lucha contra las prolongaciones de jornada".

Asimismo, ha señalado que espera que el TUE declare finalmente por obligación de las empresas de llevar un registro diario de la jornada.

Por su parte, UGT también se ha celebrado la posición del Abogado General y espera que el Gobierno de Pedro Sánchez ponga en marcha esta medida y no sea una sentencia del TUE la que obligue a España a imponer el registro horario de jornada.

Según el sindicato, la Seguridad Social pierde en torno a 1.000 millones de euros cada año por las 150 millones de horas productivas que no se pagan a los trabajadores ni se cotizan, de las que 14 millones de horas corresponden al sector financiero.

En portada
Antonio De Frutos lanza el libro "BROKEN", el manual para transformar el fracaso en éxito

Para todos aquellos que desean levantarse, aprender de sus errores y transformar las adversidades en una oportunidad de crecimiento, sale hoy el libro de Antonio De Frutos, "BROKEN: 20 Pautas A La Prosperidad Desde El Fracaso" (Bruno Editore). En su interior, el autor comparte con sus lectores veinte pautas que combinan finanzas, disciplina y sabiduría práctica, ofreciendo una visión clara sobre cómo reconstruir la propia riqueza partiendo de cero

Publicidad
Noticias de