Dotan con 2.000 millones plan para financiar nueva maquinaria en empresas
Kutxabank ha acordado con las patronales vascas, Cebek, Adegi y Sea, la cuarta edición del programa "Makina Berria" de financiación[…]
Kutxabank ha acordado con las patronales vascas, Cebek, Adegi y Sea, la cuarta edición del programa "Makina Berria" de financiación a las empresas para la renovación de la maquinaria productiva, que ha ampliado su dotación hasta los 2.000 millones de euros, la más elevada hasta el momento.
Según han informado las organizaciones firmantes del acuerdo en una nota, el convenio de colaboración mantiene condiciones de financiación preferente a las empresas que necesiten renovar su infraestructura productiva.
Las empresas asociadas a las tres patronales podrán acceder a financiación con un tipo de interés máximo del Euribor a 12 meses más el 2 %, junto con la posibilidad de contratar operaciones a tipo fijo a cinco años, según la vinculación de las firmas con la entidad financiera.
En el acto de firma, el consejero delegado de Kutxabank, Javier García Lurueña, ha evidenciado la "evolución satisfactoria" que ha ido registrando desde 2014 el entramado económico empresarial vasco, "primero con la curva ascendente de la financiación de circulante de las empresas, después con el despegue de la financiación para inversiones productivas y en 2016 con el acercamiento de la demanda de las pymes y grandes compañías de nuevos préstamos a niveles precrisis".
Según los datos que ha aportado, la financiación para inversiones productivas para pymes ha crecido hasta el 30 de noviembre en Kutxabank un 58 %.
Hasta diciembre, el grupo financiero ha puesto a disposición de las pequeñas y medianas empresas financiación por un importe global de 1.800 millones de euros. Esta cifra supera los 2.300 millones de euros si se suman las grandes compañías.
Por su parte, el presidente de Adegi, Pello Guibelalde, ha manifestado que "las empresas para seguir creando y manteniendo el empleo tienen que ser competitivas, y la competitividad vendrá de lo que seamos capaces de innovar y de que tengamos una industria, maquinaria y equipos 4.0".
El presidente de Cebek, Iñaki Garcinuño, ha señalado que "las empresas son el motor fundamental de la economía vasca" y que su competitividad y su futuro "dependen de la capacidad para afrontar con garantías los retos que se les presentan".
El presidente de SEA, Pascal Gómez, ha asegurado que la firma del convenio supone "una oportunidad para mejorar la competitividad de las empresas alavesas, y contribuir al desarrollo económico y social del territorio".
.