Detectan excelente actividad exportadora de Castilla y León con parón en 2017

La actividad exportadora de la comunidad autónoma en 2016 ha sido "excelente", según el Observatorio de Comercio Exterior de Castilla[…]

La actividad exportadora de la comunidad autónoma en 2016 ha sido "excelente", según el Observatorio de Comercio Exterior de Castilla y León, aunque para 2017 advierte "cierto parón".

Las exportaciones de Castilla y León en 2016 llegaron a los 16.231 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,07% con respecto al ejercicio anterior, se señala en el informe elaborado por el Servicio de Estudios del Colegio de Economistas de Valladolid.

Aunque se incrementó el volumen de las exportaciones, decreció el número de empresas exportadoras, un 2,4%, al pasar de 5.412 de 2015 a las 5.282 de 2016.

También crecieron en Castilla y León las importaciones, un 1,62%, hasta situarse en los 12.680 millones de euros, y además aumentó el número de empresas importadoras, un 3,41%, hasta las 6.998.

Publicidad

El saldo exportador es positivo en 3.551,6 millones de euros, con un crecimiento del 47,78%, aunque hay más empresas dedicadas a la importación que a la exportación.

Las provincias más exportadoras son Valladolid, con 5.764 millones y un incremento del 4,63%, y Palencia, 3.818 millones y un aumento del 65,20%.

A la provincia de Valladolid le corresponde el 35,51 de las exportaciones de Castilla y León; a Palencia el 23,52%; a Burgos el 21,14, y a León el 8,77, mientras que Ávila se lleva el 1,11%; Zamora el 1,14; Segovia el 1,92; Soria, el 2,48, y Salamanca, el 4,41%.

El principal sector exportador es el del automóvil, con 7,997,7 millones de euros, seguido de las semimanufacturas, con 3.146,2; bienes de equipo, con 2.354,5, y los alimentos, con 1.743,4 millones.

Europa es principal destino de las exportaciones, con 13.596,8 millones de euros, seguida de América, con 1.061,3 millones, y Asia, con 914,5 millones.

Por ello, el presidente del Colegio de Economistas de Valladolid (ECOVA), Juan Carlos de Margarida, ha asegurado que la actividad exportadora de Castilla y León es excelente y en continuo ascenso, aunque ha augurado que en 2017 va a haber "cierto parón" en relación con el año anterior.

El presidente del Ecova ha advertido de que el sector exportador necesita que las empresas crezcan en tamaño y que el esfuerzo exportador se centre en las grandes y medianas, por lo que ha abogado por una concentración empresarial mediante fórmulas como el clúster.

Además ha sugerido que se fomenten las exportaciones a los países emergentes, especialmente a algunos de Asia e Iberoamérica, y ha pedido "no denostar la demanda interna" para que crezca al mismo tiempo que la actividad exportadora.

.

En portada

Noticias de