Delegación brasileña llega a Kazajistán para desarrollar comercio bilateral

Una delegación de empresas brasileñas llegó hoy a Astaná para establecer contactos que favorezcan la creación de proyectos con Kazajistán[…]

Una delegación de empresas brasileñas llegó hoy a Astaná para establecer contactos que favorezcan la creación de proyectos con Kazajistán en las áreas de energía, desarrollo de ciudades inteligentes, construcción de instalaciones industriales y minería.

"Kazajistán es un país rico en petróleo, gas, uranio y otros minerales. También es uno de esos países de Asia Central que está listo para la inversión", dijo a Efe el director de la consultoría brasileña TL, Tomas Lico Martins.

Tras una reunión con representantes de la compañía nacional kazaja KazInvest, Martins aseguró que estaban interesados en el proyecto de construcción de una cuarta refinería de petróleo en Kazajistán.

"Estamos considerando proyectos potencialmente interesantes de 'llave en mano': diseñando, construyendo, suministrando equipos y entregándoselos luego de su finalización a futuros socios kazajos en alquiler", explicó Martins.

Publicidad

Kazajistán es el mayor productor de uranio en el mundo y, según el brasileño, hay planes para un contrato a largo plazo con la empresa energética Kazatomprom para el suministro de uranio a Brasil.

Martins sostuvo que las escasas lluvias en invierno han afectado a la producción de electricidad en su país, que depende en un 90 por ciento de la energía hidroeléctrica.

"Ahora Brasil está construyendo una tercera planta de energía nuclear. Las autoridades del país planean construir dos más. Por lo tanto, necesitamos uranio", explicó.

.

En portada

Noticias de