Consumur pide información sobre el brasero eléctrico retirado del mercado
La Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios CONSUMUR, tras conocer la inmovilización por parte del Servicio de Inspección de 16.993[…]
La Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios CONSUMUR, tras conocer la inmovilización por parte del Servicio de Inspección de 16.993 braseros eléctricos por no cumplir con la normativa reguladora de este tipo de productos, ha pedido hoy a la Comunidad Autónoma más información sobre esta retirada.
En un comunicado, Consumur afirma que la retirada se debe, según la inspección, al riesgo por "carecer de interruptor y solo puede apagarse desconectando la clavija del enchufe. Asimismo, tampoco cumple con los límites de temperatura para partes metálicas accesibles: asa, gancho, sujeción y rincón de ensayo."
La organización considera necesario conocer, como mínimo, los datos relativos a la marca y modelo o referencia concreta del producto retirado, a fin de que el consumidor que lo pudiera haber adquirido conozca el riesgo de su uso y pueda, a su vez, ejercer los derechos que le asisten, entre ellos, la devolución del producto, independientemente de la fecha de su compra.
CONSUMUR valora que se establezcan acciones de control de mercado que garanticen la adecuada seguridad de los consumidores y usuarios, aunque considera que la información final que llega al ciudadano es insuficiente.
Por ello, la organización entiende que se ha de potenciar una mayor coordinación entre la Administración Regional de Consumo y las asociaciones de consumidores y usuarios de la Región, con el fin de que se amplíen los canales de información sobre los productos que son retirados del mercado.
En este sentido, CONSUMUR, ha pedido al Servicio de Inspección conocer los resultados de las campañas más recientes de control de mercado realizadas en la Región, entre ellas la relativa a juguetes acuáticos como flotadores y manguitos.
.