Constituida la mesa para la lucha contra la venta de falsificaciones

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presidido hoy la constitución de la Mesa contra el Intrusismo[…]

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presidido hoy la constitución de la Mesa contra el Intrusismo que buscará coordinar la actuación pública y privada para luchar contra la venta de falsificaciones y el conocido como top manta.

En la mesa participan representantes de cinco ministerios (Industria, Interior, Justicia, Hacienda y Sanidad, Consumo y Bienestar Social), de la Federación Española de Municipios y Provincias, de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEMP) y de los Ayuntamientos de Madrid, Málaga, Leganés y Sevilla.

Por parte del sector privado participan representantes de las asociaciones empresariales Promarca, Andema, Confederación Española del Comercio (CEC) y COAPI.

Maroto ha destacado que la mesa nace con el propósito de ser ?un foro de debate, comunicación e intercambio de experiencias que permita abordar de forma conjunta el problema de la venta ilegal de productos falsificados, un fenómeno transversal que va mucho más allá de la ordenación comercial?.

Publicidad

En España, el problema de la venta ilegal supone la pérdida de 6.175 millones de euros al año en ventas al comercio, así como de 40.131 empleos, ha lamentado el director general de la OEPM, José Antonio Gil Celedoni

Según ha informado el ministerio de Industria en un comunicado, con la constitución de este grupo de trabajo, el Gobierno cumple el compromiso de establecer un marco de coordinación que dé respuesta a la preocupación por la venta de productos sin garantías y a las demandas del sector del pequeño y mediano comercio de proximidad.

A la Mesa contra el Intrusismo se irán incorporando progresivamente ayuntamientos y otras entidades económicas y sociales, según la misma fuente.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de