Conde destaca los esfuerzos para crear más de 50.000 empleos con la Industria
El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, ha puesto en valor la Iniciativa Captación de Inversiones 4.0, que[…]
El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, ha puesto en valor la Iniciativa Captación de Inversiones 4.0, que busca atraer más de 50 millones de euros para la Industria 4.0 y sus tecnologías asociadas como clave para impulsar la creación de 50.000 empleos hasta el 2020.
Conde clausuró hoy en Vigo una jornada sobre digitalización de la empresa organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección, donde subrayó que la iniciativa "es la mayor y más ambiciosa apuesta del Gobierno gallego por la Industria 4.0", con retornos a largo plazo en términos de creación de empleo cualificado, inversiones y dinamización del tejido empresarial.
Así, explicó que este plan es "un incentivo de primer nivel para empresas líderes a nivel internacional", y que permanecerá activo hasta 2020.
El conselleiro abundó en que la Xunta aportará "apoyos públicos de entre el 25% y el 40% del coste de la iniciativa", exigiendo que las compañías interesadas realicen la industrialización y la comercialización de resultados de sus proyectos en Galicia, subcontratando también parte de su trabajo a los centros tecnológicos de la Comunidad.
Además, instó al tejido empresarial a adaptar las fábricas gallegas a la Industria 4.0, potenciando su digitalización, "incorporando el internet industrial de las cosas, los nuevos sensores, la impresión 3D u otras tecnologías robóticas".
Según Francisco Conde, estas herramientas permitirán "apuntar a mercados que aún están por hacer" pero que "regenerarán la economía del siglo XXI".
En el campo de la fábrica inteligente, y como herramienta diseñada específicamente para las pymes, subrayó la puesta en marcha del Concurso de Ideas Industria 4.0, que invertirá 4 millones de euros en 4 proyectos demostrativos de tecnología que buscan desarrollar los avances tecnológicos que necesitan las pequeñas y medianas empresas de los sectores estratégicos gallegos.
.