Colombia buscará acuerdos con Murcia para impulsar su sector agrícola

Colombia buscará acuerdos con la Región de Murcia para impulsar su sector agrícola y mejorar su actividad comercial con la[…]

Colombia buscará acuerdos con la Región de Murcia para impulsar su sector agrícola y mejorar su actividad comercial con la región, además de impulsar la transferencia de conocimientos en materia de gestión de agua aprovechando la experiencia de la comunidad autónoma.

El embajador del país sudamericano en España, Alberto Furmanski, se ha reunido esta mañana en el palacio de San Esteban de Murcia con el presidente de la región, Fernando López Miras, con quien ha charlado sobre posibles ideas de desarrollo agrícola para Colombia.

Según ha explicado en rueda de prensa tras el encuentro, tras la firma del acuerdo de paz del Gobierno colombiano con los grupos insurgentes, en el país se han liberado importantes regiones que hasta ahora no habían tenido una actividad comercial o de desarrollo agrícola, lo que abre importantes posibilidades de desarrollo.

Colombia tiene importantes cultivos y exportaciones de productos como el café o el cacao, pero no tanto de frutas y hortalizas, a pesar de que cuenta con "tierras perfectas" y buenas condiciones climáticas para ello, ha dicho el embajador.

Publicidad

Además, ha recordado que gracias a su enorme extensión (aproximadamente como los territorios de España y Francia juntos), su clima tropical y su abundancia de agua, los cultivos en Colombia "pueden ser bastante eficientes y producir los 12 meses del año".

Por ello, Furmanski ha insistido en la importancia de aprender de la agricultura murciana y se ha mostrado además "impresionado con el nivel de reciclaje del agua", que llega al 98 por ciento del agua que se utiliza.

"Nuestro país de los más ricos en agua, es tan abundante que no la sabemos utilizar", ha señalado, y ha indicado que se destina principalmente a la producción energética, pues un 75 por ciento de la misma es de origen hidráulico.

Por eso, ha dicho, también esperan tomar ejemplo de la región en esa materia.

A lo largo de la mañana, el embajador se reunirá también con el alcalde de Murcia, José Ballesta, con quien abordará principalmente asuntos relacionados con el transporte, así como con el presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad, Pedro García, para tratar posibles misiones comerciales y buscar nuevos nichos de mercado y colaboración.

Actualmente residen en la Región de Murcia unos 30.000 ciudadanos colombianos y el comercio entre el país sudamericano y la comunidad autónoma es "relativamente bajo", y genera unos 2,5 millones de euros, principalmente relacionado con el sector agrícola.

.

En portada

Noticias de