China impone medidas "antidumpin" a químicos de EE.UU. y Japón por cinco años

China anunció hoy la imposición de medidas "antidumpin" (contra la venta por debajo de precio de coste) al ácido yodhídrico[…]

China anunció hoy la imposición de medidas "antidumpin" (contra la venta por debajo de precio de coste) al ácido yodhídrico importado de Estados Unidos y Japón que a partir del 16 de octubre afrontará un arancel de entre el 41,1 por ciento y el 123 por ciento durante los próximos cinco años.

El Ministerio de Comercio chino informó en un comunicado de que se adoptarán esas medidas como consecuencia de los daños sustanciales provocados en la industria nacional.

China llevó a cabo una primera investigación entre el 16 de octubre de 2017 y junio de este año y concluyó que las empresas estadounidenses y japonesas que venden este químico en el país fijan unos precios que son inferiores a los precios de coste, lo que se conoce como "dumpin".

Por ello, ante los daños que esta práctica ha provocado en el sector doméstico, el ministerio decidió llevar a cabo una investigación adicional a partir del 16 de junio antes de adoptar la decisión final de imponer aranceles a la importación de este producto de aquí a cinco años.

Publicidad
En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de