Ceuta reabre el paso comercial de Marruecos pero limitando las entradas
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha reabierto hoy, después de una semana sin actividad, el paso de mercancías con Marruecos[…]
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha reabierto hoy, después de una semana sin actividad, el paso de mercancías con Marruecos denominado "Tarajal II", pero limitando la entrada de porteadores para no colapsar el tránsito.
Según ha podido comprobar Efe, el paso se ha abierto a primeras horas de la mañana después de haber sido suspendido la pasada semana de forma temporal para preservar la seguridad de los miles de marroquíes que cada día utilizan este paso para el tránsito de mercancías del comercio transfronterizo.
El Tarajal II se ha reabierto esta mañana y ha provocado nuevamente colas kilométricas de marroquíes a la espera de pasar los bultos de mercancías hacia Marruecos.
Un importante dispositivo policial formado por la Policía Nacional y la Guardia Civil se han situado en las inmediaciones del paso, ayudados por personal de seguridad privada para ordenar las filas.
La decisión de Marruecos de llevar a cabo cierres parciales del paso para controlar el acceso de las personas ha motivado que se generen largas colas para entrar, según han informado a Efe fuentes policiales.
Este paso se abrió el pasado 27 de febrero y el primer día hubo un tránsito fluido y ordenado al pasar unas 4.000 personas, pero en los tres siguientes días la cifra aumentó considerablemente hasta llegar a los 10.000 porteadores de mercancías, lo que motivó su cierre temporal.
La Delegación del Gobierno ha advertido que sólo se permitirá el acceso por este paso de unos 4.000 porteadores con la intención de no colapsar el tránsito.
También se ha advertido de que la regulación del flujo de mercancías y personas en el interior del polígono no lo hará la Policía sino que corresponde a los propietarios de las naves industriales, que deben contratar seguridad privada para organizar las colas, controlar los bultos y el acceso.
El Tarajal II es un paso habilitado junto a la aduana del Tarajal.
.