Centenar empresas petroquímicas abordan su gestión y transporte en Cartagena
Representantes de un centenar de empresas internacionales de primer orden en el campo de la industria química se dan cita[…]
Representantes de un centenar de empresas internacionales de primer orden en el campo de la industria química se dan cita hoy y mañana en Cartagena en el décimo quinto congrego "Tankbank", relacionado con la gestión y transporte de sustancias químicas y petroquímicas.
El congreso está impulsado por la consultora internacional Tankbank y organizado por la Autoridad Portuaria de Cartagena, y será inaugurado esta mañana por sus respectivos presidentes, Tony Quinn y Antonio Sevilla.
Durante el evento, que se prolongará hasta el viernes, pasarán por el congreso las principales compañías de gestión de terminales químicas y petroquímicas, puertos europeos y fabricantes de tanques de almacenaje, entre otras.
Así, representantes de un centenar de empresas debatirán sobre el espacio y los servicios logísticos necesarios para desarrollar su actividad en las condiciones más ventajosas y competitivas posibles.
En este sentido, el puerto de Cartagena presentará su potencial como punto logístico para este tipo de compañías, y mostrará los trabajos que ya viene desarrollando desde la dársena del Valle de Escombreras, un importante polo químico con capacidad para acoger nuevas inversiones industriales.
Además, empresas del sector petroquímico que ya operan en la zona expondrán su experiencia, tanto como proveedoras de servicios como usuarias de los mismos, en el que está considerado como el principal polo energético español.
Asimismo, el programa abarca un repaso al volumen de transporte de graneles líquidos que se mueve a través del Puerto de Cartagena y se detendrá en casos de éxito como el de Repsol, Enagás o Ilboc.
También habrá ponencias de otras experiencias internacionales, como las de compañías como S P Global Platts, ICIS Consulting, Musim Mas Group o Ramboll Environ, entre otras.
.