Asturias será la segunda comunidad que menos crezca en 2018, un 1,6%

Asturias será en 2018 la segunda comunidad autónoma tras Extremadura con un menor crecimiento económico, un 1,6 por ciento, lo[…]

Asturias será en 2018 la segunda comunidad autónoma tras Extremadura con un menor crecimiento económico, un 1,6 por ciento, lo que supone una décima menos que el previsto para este año, según las previsiones de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas).

El informe refleja que en los últimos trimestres se ha apreciado un debilitamiento del sector industrial a pesar del avance de las exportaciones, sobre todo de materias primas y bienes de equipo.

Además, sitúa al Principado como una de las regiones donde más débil ha sido el crecimiento del empleo hasta octubre, en particular por los malos resultados de industria y construcción, con lo que en 2017 la tasa de paro media anual será del 13,9 por ciento y del 11,6 por ciento en 2018.

Según Funcas, Madrid, Galicia y la Valencia serán las comunidades autónomas con mayor crecimiento en 2018 con aumentos iguales o superiores al 3 %, en tanto que Cataluña pasará de sumar un 3,1 % este año al 1,7 % el próximo.

Publicidad

Cataluña es una de las regiones que menos crecerán -la mitad de lo que habría progresado sin el conflicto secesionista- junto a Extremadura y Asturias, según las previsiones económicas para las comunidades autónomas 2017-2018 de Funcas que se han presentado hoy en Valencia.

Las diferencias de crecimiento de dos puntos porcentuales entre unas zonas y otras se deben al sector exterior, la situación de las cuentas públicas y, en algunas comunidades, a la construcción y al turismo.

El impacto del conflicto catalán, según Funcas, será "limitado" en el tiempo y tendrá escasos efectos sobre el resto de autonomías, y los cálculos apuntan a una normalización progresiva de la situación.

El desempleo se reducirá en toda España pero habrá diferencias en las comunidades, ya que a finales del próximo año se situará por debajo del 10 % en Baleares, Navarra, País Vasco y La Rioja, y será superior al 20 % en Andalucía, Canarias y Extremadura.

.

En portada

Noticias de