Aragón, Cantabria y Castilla-La Mancha lideran el dinamismo empresarial

Aragón, donde en el último año se crearon un 53,9 por ciento más de empresas, junto a Cantabria (41,2 %)[…]

Aragón, donde en el último año se
crearon un 53,9 por ciento más de empresas, junto a Cantabria (41,2
%) y Castilla-La Mancha (39,6 %) lideraban en mayo el dinamismo
empresarial, mientras que Murcia (-11,5 %) y Galicia (-1,1) fueron
las únicas dos comunidades en las que se registraron caídas.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer hoy
la estadística de sociedades mercantiles correspondientes a mayo,
que señala que en el ámbito nacional el número de empresas creadas
alcanzó las 8.812, el 9,3 por ciento más que en el mismo mes de
2015, mientras que se disolvieron 1.351, el 0,8 % menos.

Junto a Aragón, Cantabria y Castilla-La Mancha, las comunidades
con mayor dinamismo empresarial (tasa de variación anual de la
constitución de sociedades mercantiles) fueron Extremadura (22,6 %),
Comunidad Valenciana (18,4 %), La Rioja (16,7 %), Baleares (16,2 %),
Navarra (14,1 %) y Madrid y Canarias (ambas con el 9,7 %).

Por debajo de la media nacional de crecimiento se situaron
Andalucía (4,6 %), Castilla y León (4,2 %), Cataluña (3,5 %),
Asturias (3,4 %) y País Vasco (3,2 %).

Publicidad

Frente al crecimiento del número de nuevas empresas en la mayoría
de las comunidades, dos de ellas registraron caídas: Galicia (1,1 %)
y Murcia (11,5 %).

En cuanto a número absoluto de sociedades mercantiles creadas en
mayo, Cataluña se coloca a la cabeza (1.766), seguida de Madrid
(1.732) y Andalucía (1.418).

Por el contrario, las que menos sociedades han creado son La
Rioja (49), Cantabria (96) y Navarra (97).

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que
presentan mayor número son Madrid (300), Andalucía (221) y Cataluña
(145), mientras que, en el lado opuesto, las que registran menos
sociedades disueltas son Navarra (3), La Rioja (6) y Cantabria (13).

En cuanto a las sociedades disueltas, las comunidades con las
tasas positivas más altas son Murcia (183,3 %), Aragón (42,1 %) y
País Vasco (19,1 %), en tanto que las que presentan las mayores
bajadas son Navarra (72,7 %), La Rioja (45,5 %) y Baleares (22,2 %).

El siguiente cuadro recoge el número de sociedades mercantiles
creadas y disueltas por comunidades autónomas en mayo, así como la
tasa de variación anual:

Creadas Disueltas

Número % Variación Número % Variación

================================================================

Andalucía 1.418 4,6 221 0,9

Aragón 254 53,9 54 42,1

Asturias 123 3,4 31 6,9

Baleares 366 16,2 56 -22,2

Canarias 329 9,7 51 -8,9

Cantabria 96 41,2 13 0,0

C.y León 270 4,2 64 -8,6

C.-La Mancha 261 39,6 22 -8,3

Cataluña 1.766 3,5 145 -15,2

C.Valenciana 1.102 18,4 136 16,2

Extremadura 114 22,6 23 9,5

Galicia 346 -1,1 101 12,2

Madrid 1.732 9,7 300 -7,4

Murcia 215 -11,5 17 183,3

Navarra 97 14,1 3 -72,7

País Vasco 259 3,2 106 19,1

La Rioja 49 16,7 6 -45,5

================================================================

TOTAL 8.812 9,3 1.351 -0,8

EFECOM

ra-ess/mlb/jlm

..

En portada

Noticias de