Alcarria y Campiña de Guadalajara cuentan con más de 4,3 millones del LEADER
La Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña (ADAC) contará con una dotación presupuestaria de más de[…]
La Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña (ADAC) contará con una dotación presupuestaria de más de 4,3 millones de euros, dentro del programa LEADER, destinada al fomento e inversión de iniciativas empresariales y emprendedoras y a la financiación de actuaciones en los municipios de su ámbito de acción.
Así lo ha comunicado este miércoles en nota de prensa el presidente de ADAC, Vicente Hita, quien ha señalado que se trata de "una magnífica noticia" para los Grupos de Acción Local de la región y ha apuntado que "es una cuestión que se ha demandado desde los grupos para obtener una seguridad financiera acorde con las exigencias que nos hemos planteado en las Estrategias de Desarrollo Local".
Para Hita, "ahora que tanto se está hablando del despoblamiento, es necesario visualizar las oportunidades que ofrece el medio rural para los emprendedores y las ayudas LEADER se han convertido en el principal revulsivo para la puesta en marcha de proyectos en el medio rural".
Hasta la fecha, ADAC ha puesto a disposición de proyectos empresariales más de 1,3 millones de euros y, en total, han sido 54 los proyectos de inversión presentados a las distintas convocatorias, que en estos momentos se encuentran en fase de estudio y análisis técnico.
En este punto ha resaltado que, "a pesar de que los datos son buenos, todavía nos encontramos con muchos proyectos que no llegan a llevarse a efecto por las dificultades para obtener financiación".
La inversión que a corto y medio plazo pueden generar los proyectos de inversión presentados a la convocatoria LEADER puede superar los 4 millones de euros y, entre los sectores de actividad más pujantes, la Gerencia destaca el sector de la industria agroalimentaria y el de los servicios profesionales, si bien en los últimos meses se han presentado varios proyectos en el ámbito del turismo rural.
Hita ha puntualizado que, para la elaboración y tramitación de nuevas convocatorias de ayudas, será preciso tener suscrito el nuevo convenio con la Consejería de Agricultura y en ellas, de nuevo, tendrán un carácter prioritario las iniciativas empresariales en la comarca, para lo que ha puesto en marcha una campaña de animación al emprendimiento.
.