Adjudican la concesión de la Estación Marítima a la empresa Cirkuit Planet

El Consorcio València 2007 ha aprobado hoy iniciar el procedimiento para el otorgamiento de una concesión de uso de la[…]

El Consorcio València 2007 ha aprobado hoy iniciar el procedimiento para el otorgamiento de una concesión de uso de la antigua Estación Marítima a favor de la empresa Cirkuit Planet SL, que creará un centro apelado "Valencia Tech City" con 300 empresas e invertirá 2,2 millones de euros.

Según ha informado La Marina de València en un comunicado, el siguiente paso es "su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y durante 30 días otros interesados podrán enviar propuestas alternativas para el uso del edificio que igualen o mejoren las condiciones económicas y de proyecto planteado".

Cirkuit Planet, compañía valenciana creada en 1999, se dedica a la fabricación y comercialización de componentes tecnológicos, pues el "hub" tecnológico que propone estará conectado con los centros de innovación de todo el mundo y aspira a "ser generador permanente de innovación del que surgirán nuevas oportunidades y mercados con claro retorno para la ciudad y para el tejido empresarial valenciano", según ha descrito el proyecto.

"Se trata de convertir el espacio en un punto de referencia de la ciudad, hacer fuerte la marca Valencia y confirmar a La Marina como polo de atracción de talento, empresas punteras e inversión", ha destacado la memoria.

Publicidad

Sobre la arquitectura, el proyecto respetará la fisonomía exterior del edificio y la adecuará con "una imagen dinámica y vanguardista donde convivirán la racionalidad, la flexibilidad, el dinamismo y la eficiencia energética con empresas que buscan un lugar donde sus ideas, creatividad, la generación de negocio y la innovación se vean acompañadas de un entorno compatible".

Según la propuesta, la antigua terminal tendrá un diseño atractivo para atraer empresas emergentes e instituciones y va a disponer de espacios de trabajo compartido y área común de relaciones, entre otras áreas.

También contará con restaurante y bar para profesionales que trabajen en el propio edificio y para público en general y a esta cartera se suman cajeros y guardería, entre otros servicios.

"Valencia Tech City" dibuja "un espacio abierto a la ciudad donde se van a poder celebrar muestras de arte, cursos de tecnología y robótica a colegios, entre otras ideas".

El proyecto se enmarca dentro del Plan Estratégico 2016-2021 de la entidad y entre sus objetivos prioritarios destacan la reactivación del espacio público y el impulso de la innovación.

En opinión del director general de Consorcio València 2007, Vicent Llorens, el clúster de emprendedores confirma el despegue empresarial que registra la entidad.

Llorens ha asegurado que desde el principio han apostado por que La Marina de València "actúe como locomotora de crecimiento, en el marco del nuevo modelo de economía sostenible" y ha revelado que centran la gestión en "articular una serie de medidas encaminadas a potenciar empresas dedicadas a la innovación, nuevas tecnologías y sectores emprendedores".

"Queremos ser su aliado en la búsqueda de oportunidades de negocio, en el diseño de la hoja de ruta que sitúe a Valencia como ejemplo de colaboración público-privada", ha señalado.

.

En portada

Noticias de