Adelante recuerda los "golpes de pecho" de PSOE, PP y Cs junto a banqueros

Adelante Andalucía ha recordado hoy los "golpes de pecho" de los dirigentes andaluces del PSOE, PP y Ciudadanos con los[…]

Adelante Andalucía ha recordado hoy los "golpes de pecho" de los dirigentes andaluces del PSOE, PP y Ciudadanos con los responsables de entidades financieras y las fotos "permanentes" que se han hecho con "Botín, Fainé y los banqueros que mandan en el país".

El cabeza de lista de Adelante Andalucía por Sevilla, Antonio Maíllo, ha dicho a los periodistas que la "vergonzosa" sentencia que obliga a los clientes a continuar asumiendo el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD) de las hipotecas demuestra el "marcaje de la banca" a las políticas económicas, que han generado paro y pobreza.

La presidenta andaluza, Susana Díaz (PSOE), "ha presumido de su alianza y complicidad con los banqueros", ha dicho Maíllo antes de afirmar que Juanma Moreno (PP) y Juan Marín (Ciudadanos), "con su silencio cómplice, han demostrado que están junto a los banqueros y los señoritos".

La candidata de Adelante Andalucía a la Presidencia, Teresa Rodríguez, por su parte, ha calificado la sentencia de las hipotecas como un "golpe de estado judicial" para evitar que la banca pague 8.000 millones de euros, una cifra que ha considerado una "menudencia" en comparación con los 70.000 millones del rescate que recibieron, dinero que no van a devolver, ha vaticinado.

Publicidad

"Dicen que estamos en un estado democrático y de derecho, pero estamos en un estado financiero", ha subrayado Rodríguez antes de afirmar que los bancos "marcan las prioridades del poder judicial", que "no ha sido para nada clementes" con los ciudadanos" a través de los desahucios y embargos.

En este sentido, ha señalado los bancos han "robado" con productos financieros y con el rescate bancario, una decisión que ahora critica la presidenta andaluza pero que el PSOE aprobó junto al PP, ha recordado.

Adelante ha anunciado que apoyan una movilización el próximo sábado ante las audiencia de cada provincia andaluza contra la sentencia del Supremo y ha defendido la necesidad de crear una banca pública que compita con la privada.

.

En portada

Noticias de