Las viviendas de vacaciones podrían generar 42 millones al mes en Barcelona, Madrid y Alicante

En España existen 3.681.565 viviendas secundarias que sólo son utilizadas en periodos vacacionales lo que supone que pasan la mayor[…]

En España existen 3.681.565 viviendas secundarias que sólo son utilizadas en periodos vacacionales lo que supone que pasan la mayor parte del año cerradas sin generar beneficios. Según datos del INE recogidos por Uniplaces.es, expertos en servicios de alojamiento para estudiantes, Alicante, Valencia y Málaga, son las provincias que más viviendas secundarias tienen aunque las que más dinero están perdiendo por no alquilar estas residencias son Barcelona, Madrid y Alicante que podrían ingresar mensualmente 425.037.789 millones de euros.

Los datos de la compañía reflejan que Barcelona está perdiendo 150.275.655 millones de euros al mes al no alquilar sus 151.335 viviendas secundarias. Mientras que Madrid y Alicante están dejando de ingresar 138,8 millones de euros y 135,909 millones de euros mensuales respectivamente. Por su parte, Valencia es la segunda provincia que más viviendas secundarias tiene con 223.885 residencias que de alquilarse generarían beneficios por valor de 127,6 millones de euros cada mes. Málaga se situaría en tercer lugar de las regiones con más viviendas de este tipo, con 170.438, de las que se podrían obtener 103, 1 millones de euros mensuales.

Desde la compañía explican que estas provincias al ser costeras y tener buenas Universidades facilitan a los propietarios el encontrar el tipo de inquilino perfecto para sus necesidades: los estudiantes, jóvenes que sólo estarán en las viviendas durante el curso académico y que se marcharán en el periodo estival cuando los dueños de los alojamientos quieren disfrutar de sus viviendas.

Según cálculos de Uniplaces, una vivienda secundaria en Barcelona se alquilaría, de media, por 993 euros al mes, lo que supondría que en 10 meses, eliminando julio y agosto que sería la época en la que la disfrutaría el propietario, generaría 9.930 euros. Con esta cantidad el dueño podría tanto cubrir los gastos de mantenimiento que genera una vivienda, y que se sitúan entre los 1.500 euros y los 2.000 euros al año, como obtener beneficios.

Publicidad

El estudio de la compañía muestra, además, que el precio medio de una vivienda secundaria de dos habitaciones en Madrid se encuentra en 857€, mientras que en Alicante baja hasta situarse en 416€. En la provincia de Valencia se alquilaría por 570€ y en Málaga alcanzaría los 605€ al mes. "Por lo que, en cualquiera de estas provincias, los dueños de residencias secundarias podría sacar rentabilidad del alquiler de sus inmuebles", explica Joaquín Mencía, CEO de Uniplaces.

Por último, de cara a comprar una vivienda secundaria como inversión, Uniplaces recoge los últimos datos del Banco de España que destacan que el rendimiento bruto anual de la vivienda, referidos al primer trimestre de 2016, se sitúan en el 10.9% mientras que la rentabilidad bruta por alquiler continúa estable en el 4.6%, lo que demuestra la buena salud del mercado del alquiler cuya rentabilidad supera los bonos del Estado y los depósitos.

Desde Uniplaces concluyen que "aunque muchos propietarios consideran que es más seguro mantener su vivienda cerrada, la realidad, es que si está habitado el inmueble estará más cuidado y, además, generará importantes beneficios económicos a sus dueños".

En portada

Noticias de