El euríbor hoy: prácticamente sin variaciones en el 2,186% antes del BCE
El indicador hipotecario avanza 0,001 milésimas, mientras el euríbor de octubre se sitúa en el 2,187%
El euríbor diario se ha quedado prácticamente sin variación, tras la caída del miércoles. El índice de referencia para las principales hipotecas variables y mixtas en España ha avanzado 0,001 puntos porcentuales este jueves, desde el 2,185% que anotó la sesión previa.
De esta manera, el indicado hipotecario se ha posicionado en el 2,186% antes de la reunión del Banco Central Europeo, de la que no se esperan cambios en la política monetaria, y los expertos pronostican un nuevo periodo de estabilidad.
A sola una sesión del cierre de mes, la media de octubre resiste en el entorno del 2,187% de manera provisional, pero se esperan pocas variaciones. En el caso de cerrar en estos niveles, esto supone una subida de 0,015 milésimas frente al dato de septiembre (2,172%) y sería el tercer mes consecutivo al alza para el euríbor.
Aunque este dato continúa por encima de la cifra de septiembre, el indicador de referencia sigue mostrando un descenso desde los niveles más altos del mes, en que llegó a tocar el 2,2% de manera provisional.
Medio punto menos en 12 meses
A nivel interanual también se ve cierta relajación en los valores que ha marcado el indicador esta última sesión, a pesar de no ser tan elevadas como en meses previos. Pero para los hipotecados con la revisión de sus cuotas mensuales pautada para octubre esta puede ser una rebaja interesante.
Este es el dato importante para los hipotecados, ya que con el dato de cierre de mes realizan las revisiones de sus cuotas mensuales, lo que se puede traducir en una subida o ahorro frente a los meses previos.
En los últimos doce meses, el euríbor ha visto un descenso de 0,5 puntos porcentuales. Este cambio lo ha hecho desde el 2,691% en que cerraba octubre del año pasado, hasta posicionarse de manera provisional en el 2,187%.
El euríbor de octubre: 40 euros de ahorro
Con una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial del 1%, el hipotecado pasaría de pagar 766,39 euros al mes de hace un año, a 726,15 euros.
Estos son 40 euros de ahorro mensual frente a la tasa del último año, una mejora para las personas con hipoteca que tengan su revisión anual pautada para este mes de octubre, que coincide justamente con la celebración del día de Halloween.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.