El euríbor hoy: cae un 0,92% antes de la reunión de los banqueros centrales

El euríbor en tasa diaria desciende un 0,92% hasta el 3,133%. La media de agosto se sitúa en el el 3,189%

El euríbor en tasa diaria retrocede hasta el 3,133 por ciento. Cae 29 milésimas respecto al dato anterior. 

El indicador baja en una jornada marcada por la publicación de las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), junto con el inicio de la reunión anual de banqueros centrales de Jackson Hole (EEUU).

En esta cita, que se celebra anualmente, los mercados estarán atentos a los mensajes que lance el presidente de la Fed, Jerome Powell, con la vista puesta en la reunión de política monetaria de septiembre, donde este banco central ya podría aplicar una bajada de tipos.

El euríbor ha recogido con caídas el arranque de esta reunión y ha dejado la media mensual, a falta de seis datos, en el 3,189 por ciento.

Publicidad

Hace un año cerraba al 4,073 por ciento. La media es más baja que la de julio, al 3,526 por ciento. El euríbor de julio del año pasado cerraba al 4,149 por ciento. 

Por ahora la rebaja la notarán los hipotecados de julio. Para una hipoteca de 200.000 euros, 25 años de plazo y euríbor más 1 por ciento, la cuota pasaría de 1.187 a 1.117 euros, lo que supone un ahorro al mes de 70 euros. 

Qué está pasando con el euríbor 

La mayoría de los bancos de inversión y servicios de estudios internacionales prevén que las bajadas más pronunciadas del indicador empiecen en septiembre. 

Para los analistas de Bankinter en su informe de estrategia trimestral, las previsiones del referencia al euríbor para el futuro más próximo son del 3,50 por ciento en diciembre de 2024 y del 3 por ciento en diciembre de 2025. 

Bankinter sube respecto a su anterior pronóstico de marzo, al igual que Caixabank, que coloca al indicador de diciembre de 2024 en el 3,03 por ciento y al 2,46 por ciento en diciembre de 2025. 

Por último, desde Funcas pronostican un euríbor al 3,32 por ciento a finales de 2024 y al 2,79 por ciento en diciembre de 2025. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de