El euríbor hoy: se aligera hasta el 2,164% antes de la Fed 

El indicador hipotecario apenas se mueve una milésima. El euríbor mensual se posiciona en el 2,171%

El índice de referencia para las principales hipotecas variables en España apenas muestra cambios en la última sesión. No obstante, ha continuado su tendencia a la baja, al ceder una milésima en la sesión del miércoles desde el 2,165% previo.  

De esta manera, el euríbor ha situado su tasa diaria en el 2,164% esta sesión antes de que se conozca la resolución de la Reserva Federal de Estados Unidos con los tipos de interés.  

Esta es la segunda sesión consecutiva a la baja para el indicador hipotecario.  

Mientras que, la media provisional de septiembre se ha situado en el 2,171%, marcando también un ligero descenso. Sin embargo, todavía continúa por encima de los niveles en que cerró el mes previo, por 0,057 milésimas.  

Publicidad

El euríbor de agosto terminó posicionándose en el 2,114%, que supuso el primer repunte para el índice en siete meses.

Altas expectativas de la Fed 

Este miércoles, el mercado está especialmente atento a las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y con unas especialmente fuertes expectativas de que finalmente se recortarán los tipos de interés de 25 puntos básicos. 

Aunque los últimos datos han mostrado el enfriamiento del mercado laboral, mientras la inflación se mantiene sin alzas significativas, algunos expertos señalan que no es probable que sean tantos recortes como se espera.  

Pero todo dependerá de la independencia de la institución, a pesar de los ataques de Trump al presidente de la institución, Jerome Powell, y gobernadores, como Lisa Cook, se plantea como improbable que sustituya a todos los miembros del comité.   

Aunque esto podría presionar al BCE a que recorte más los tipos de interés, el banco central tiene un colchón previo al llevarle la delantera en la senda bajista de los tipos de interés en la zona euro.   

Eso sí, podría impulsar a que la entidad central lleve a cabo ese último cambio en política monetaria, que estaba pautado para este mes de septiembre.  Y terminar de empujar al euríbor hasta el 2%. 

El euríbor con un descenso interanual significativo  

No obstante, al mirar el comportamiento del índice en los últimos 12 meses hay una perspectiva positiva para los hipotecados con la revisión de su cuota semestral o anual en septiembre.       

Desde el 2,936% que obtuvo hace un año, el indicador ha visto un descenso de 0,765 puntos porcentuales, hasta el 2,171% que marca (provisionalmente) en este mes.     

En ese momento, el índice ya empezaba a ver el resultado de las caídas de tipos del BCE y se posicionaba por debajo del 3%, tras años con altos gravámenes por el precio del dinero.     

60 euros de ahorro 

Aunque son menos significativas las caídas que en meses previos, siguen mostrando la mejora que ha vivido el índice.  ¿Pero cuánto es el ahorro en un año?         

En el caso de tener una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial del 1%, el hipotecado pasaría de pagar más de 786 euros al mes de hace un año, a 724,7 euros.       

Estos son más de 60 euros de ahorro para las personas que tengan pautada la revisión de su hipoteca para este mes de septiembre    

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de