El euríbor hoy: sube al 3,74% pero abaratará las hipotecas en mayo 

El euríbor en tasa diaria sube por tercera jornada consecutiva y anula gran parte de la rebaja registrada a lo largo del mes. Aun así, la media mensual se sitúa en el 3,671%, por lo que abaratará las hipotecas que se revisen con el dato de mayo

El euríbor en tasa diaria ha subido por tercera jornada consecutiva y se ha situado este lunes en el 3,74 por ciento, prácticamente en niveles de comienzos de mayo, anulando gran parte de la rebaja que había registrado a lo largo de este mes. 

En concreto, el indicador de referencia de las hipotecas a tipo variable se ha anotado este lunes una subida del 0,29 por ciento, que se suma al alza del 0,73 por ciento registrada el viernes y del 0,87 por ciento anotada el jueves. 

Publicidad

Y es que, a medida que se acerca la reunión del Banco Central Europeo, el próximo jueves 6 de junio, crece la incertidumbre sobre la inflación y la política de los bancos centrales para embridar las subidas de precios, lo que impacta en la evolución del euríbor

“Desde XTB pensamos que el euríbor podría permanecer cerca de los niveles actuales por más tiempo de lo esperado. El primer recorte de tipos por parte del BCE está descontado y los siguientes podrían retrasarse ante el repunte de la inflación en Estados Unidos. Aunque Lagarde ha afirmado que los retrasos de la Reserva Federal no influyen en la decisión del BCE, la debilidad del euro podría condicionar el ritmo de los recortes de cara a final de año”, ha escrito al respecto Joaquín Robles, analista de XTB. 

Las hipotecas variables bajarán con el euríbor de mayo 

Con todo y con eso, la media mensual del euríbor sigue estando por debajo del nivel que presentaba un año antes por lo que, de continuar en estos niveles, abaratará las hipotecas con revisión anual que se actualicen con el dato de mayo. 

Específicamente, la media mensual del euríbor se queda este lunes en el 3,671 por ciento, por debajo del 3,862 por ciento de mayo de 2023, lo que se traducirá en una rebaja de las cuotas que pagan los hipotecados. 

Se trata del segundo mes consecutivo en que las hipotecas se revisan a la baja debido a la evolución del euríbor, aunque los expertos creen que habrá que escuchar al BCE antes de confirmar un cambio de tendencia. 

Publicidad
En portada

Noticias de