El euríbor hoy: acelerón hasta el 3,729%

El euríbor en tasa diaria repunta con fuerza hasta el 3,729%. La media mensual se sitúa en el 3,667%

El euríbor en tasa diaria sorprende en la última sesión de la semana con un 0,73 por ciento de subida respecto a su cierre anterior.

El indicador de referencia de las hipotecas a tipo variable alcanza con esta subida el nivel de 3,729 por ciento. La media mensual se sitúa en el 3,667 por ciento.

Publicidad

Conforme se acerca la fecha de la reunión del BCE del próximo 6 de junio, las oscilaciones son más notables en el euríbor, aunque es cierto que los últimos movimientos han sido más acusados a la baja.

No obstante, el acelerón que ha dado en esta sesión se produce después de la publicación ayer de  los datos flash de los PMI de la eurozona.

Salvo unas cifras peores de las esperadas en Francia, el resto de lecturas han superado las estimaciones y colocan de forma global a la zona euro con el mejor dato de PMI Compuesto de los últimos 12 meses.

En EEUU estos mismos datos fueron muy buenos y anticipan que el PIB de EEUU en el segundo trimestre va a mostrar una mejora significativa. Ello puede provocar que la Fed se mantenga restrictiva en cuanto al inicio de la bajada de tipos.

En el caso del BCE no parece que la primera bajada de tipos prevista para junio peligre, pero sí el resto. Existen dudas sobre la continuidad de las bajadas y eso puede dar aire al euríbor.

Revisión a la baja de las hipotecas

De momento, con los niveles actuales del euríbor, las noticias son buenas para los hipotecados a tipo variable, dado que hace un año el indicador cerraba mayo en el 3,862 por ciento, claramente por encima de los niveles actuales.

Publicidad
Publicidad

Quien tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros con revisión anual a 30 años con euríbor + 0,99 por ciento de diferencial, verá cómo su cuota mensual baja unos 18 euros al mes.  

Concretamente, pasaría de pagar una cuota de 791,72 euros a abonar 773,81 euros cada mes. 

Por su parte, si la cuantía de la hipoteca asciende hasta los 300.000 euros, con las mismas condiciones del ejemplo anterior, vemos cómo la cuota se reduce casi 36 euros: de pagar 1.583,44 euros hasta ahora, con la revisión de este mes pasaría a pagar 1.547,61 euros. 

Publicidad

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de