Sabadell paga el fin de la opa con una caída de casi el 7% en el IBEX 35 y BBVA se dispara el 6%
El IBEX 35 minimiza las pérdidas y retrocede el 0,29%, hasta los 15.601 puntos. Fuertes caídas para Sabadell y similar rebote para BBVA tras el fracaso de la opa
El IBEX 35 cerró una sesión de alto voltaje con caídas del 0,29% y dio un último cambio en los 15.601 puntos, en una jornada marcada por el fracaso de la opa lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell y por los temores a un colapso de la banca regional estadounidense.
Después de año y medio de intensa batalla entre los dos bancos, BBVA dio por finiquitada la operación y redobló su apuesta por el crecimiento orgánico y los dividendos, lo que le valió al banco vasco para anotarse una subida del 5,98% y liderar el IBEX 35.
Como era de esperar, la trayectoria del Sabadell siguió el sentido contrario y comenzó a cerrar la brecha de cotizaciones abierta desde que se lanzó la opa con caídas del 6,78%, un comportamiento normal teniendo en cuenta que ahora es el turno de la entidad catalana para demostrar que el empeño para continuar en solitario tenía fundamento.
“A la luz de este desenlace, y aprovechando la reacción del mercado, hemos aumentado posiciones en Sabadell”, afirmó la gestora Metagestión. “La cotización de Banco Sabadell podrá ahora recoger sus fundamentales, con un balance más sólido que cuando empezó el proceso y significativo potencial de mejora en márgenes y rentabilidad”, añadieron estos expertos.
Respecto a BBVA, la analista de Renta 4, Nuria Álvarez, considera el fracaso de la opa como una noticia "positiva", puesto que elimina el riesgo de un mayor consumo de capital y una posible ampliación para acometer una potencial segunda oferta en efectivo.
BBVA espera la luz verde del BCE para anunciar un súper dividendo tras fracasar la opa al Sabadell
Santander aprovecha la confianza del mercado para impulsar la eficiencia
La calma regresa a Wall Street
Mientras esto sucedía en la bolsa española, Wall Street arrancaba la sesión con suaves caídas del 0,2% para el Dow Jones, pero con mucha más calma que en la jornada precedente, gracias a los sólidos resultados de varios bancos regionales estadounidenses, que ayudaron a disipar el temor a un contagio financiero.
En este sentido, los comentarios del presidente Donald Trump, asegurando que los aranceles actuales “no son sostenibles”, devolvieron algo confianza a los mercados y reactivaron el apetito por el riesgo. El tono fue más cauteloso en Europa, donde el Stoxx 600 cedió un 0,6%, aunque muy por debajo del desplome del 1,9% registrado a media sesión.
Las palabras de Trump fueron interpretadas en el mercado como un gesto de distensión: “Una simple publicación en redes de Trump puede bastar para activar un giro alcista del apetito por riesgo”, apuntó Fawad Razaqzada, analista de City Index.
En Europa, la sesión del viernes estuvo marcada por un nuevo sobresalto protagonizado por Novo Nordisk, cuyas acciones se desplomaron más de un 5% después de que Trump afirmara que el precio del medicamento contra la obesidad Ozempic podría bajar hasta 150 dólares
Las declaraciones de Trump golpearon también a su competidora Eli Lilly, en un momento en que ambas farmacéuticas concentran el protagonismo mundial por su liderazgo en el mercado de tratamientos para la obesidad.
BBVA lidera el rebote del IBEX 35
En el IBEX 35, el 5,98% de rebote en BBVA le valió al banco para liderar al IBEX 35, por delante del 2% que sumó Cellnex y del 1,5% de subida en Aena. Entre los valores más alcista también acabaron Puig, Enagás y Telefónica, con ganancias en torno al 1%.
Por la parte baja del IBEX 35, las mayores caídas fueron las del Sabadell, del 6,98%, pero tampoco se quedó atrás Indra, que corrigió un 4,7%, lo mismo que IAG, con bajadas del 3,93%.
Para los bancos en su conjunto, fue una mala sesión, lo que deja a Santander cediendo el 3,3% y a Caixabank el 3,1%, por un 2,4% que corrigió Bankinter.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 cayó un 0,29% hasta los 15.601 puntos, en una sesión marcada por la opa fallida de BBVA sobre Banco Sabadell y los temores a un colapso de la banca regional estadounidense.
- BBVA subió un 5,98%, liderando el índice, tras anunciar que descarta nuevas ofertas y centrará su estrategia en crecimiento orgánico y dividendos.
- Sabadell retrocedió un 6,78%, aunque algunos gestores, como Metagestión, aprovecharon la caída para aumentar posiciones al considerar que ahora el valor puede reflejar mejor sus fundamentales.
- En Wall Street, los resultados de varios bancos regionales calmaron los ánimos, y Donald Trump contribuyó al alivio al afirmar que los aranceles actuales “no son sostenibles”, lo que reactivó el apetito por riesgo.
- En Europa, el Stoxx 600 registra caídas moderadas, mientras que Novo Nordisk se desplomó más de un 5% después de que Trump señalara una posible bajada del precio de su medicamento estrella, Ozempic.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.