La banca española tardará cuatro años en digerir los daños del coronavirus
La banca española no recuperará la cifra de beneficios de 2019 hasta dentro de cuatro años a causa del coronavirus
La banca española tardará cuatro años en digerir los daños del coronavirus. Los analistas dan por hecho que el sector tiene por delante unos años duros en cuanto a resultados, que provocarán que incluso en 2023 el volumen sea inferior al de 2019, de acuerdo con economiadigital.es.
En concreto, los bancos de inversión anticipan que hasta entonces los beneficios conjuntos del Banco Santander, BBVA, Caixabank, Bankia, Banco Sabadell y Bankinter serán inferiores a los 13.500 millones de 2019.
La nota positiva -que está por confirmar- es que pronostican que ninguna de las grandes entidades financieras del IBEX entrará en números rojos.
Estas expectativas, que recoge Bloomberg, son susceptibles de cambiar de forma sensible. La pandemia, y el papel que la banca está tomando como herramienta para sostener la economía, ha dado la vuelta completamente al contexto que manejaban hace unos meses los analistas, que están trabajando sobre terreno muy poco firme al realizar sus estimaciones, como ya están demostrando las estimaciones económicas.
Los analistas que cubren empresas no pueden dar horquillas, a las que ha recurrido el Banco de España, Funcas, BBVA o el IESE en el caso del PIB, porque si no podría establecer una valoración para una empresa; en este caso para los bancos.
Provisiones multimillonarias
Barclays apuntaba hace pocos días que espera provisiones multimillonarias para el sector a lo largo de los próximos años, de hasta 66.000 millones. De los datos recogidos por Bloomberg se desprende que el grueso de esos ajustes vendrán este año y el que viene. Aunque no se espera que la morosidad se dispare con fuerza en 2020 por el efecto de las moratorias, se anticipa que la subida sea significativa.
El Banco Santander y BBVA son más sensibles a la evolución de la economía global, pero excepto el Banco Sabadell, que también depende de lo que suceda en el Reino Unido, donde controla el TSB, el grueso de los beneficios del resto de bancos dependerá de cómo evolucione la economía española.
Todas las entidades están participando en la colocación de crédito avalado por el ICO y engordando su cartera de crédito a empresas: una bomba de relojería para la morosidad a lo largo de los próximos años.
El peor año: 2020
Durante la presentación de resultados del primer trimestre, todos los bancos adelantaron que era previsible que entre abril-junio marcaran el pico en volumen de moratorias.
Toda la banca está ofreciendo a sus clientes la posibilidad de retrasar el pago del principal en hipotecas y crédito al consumo. Teniendo en cuenta que en Ejecutivo planea que el proceso de desescalada finalice en julio, la mayoría de los trabajadores en ERTE tendrían que comenzar a trabajar, recuperando sus nóminas y también renunciando a la moratoria.
Lea la información completa en economiadigital.es