El IBEX 35 sube mientras baja la preocupación sobre la salud de la economía estadounidense
Los buenos resultados publicados al otro lado del Atlántico favorecen una apertura en verde en Europa, con el IBEX 35 subiendo casi medio punto y situándose por encima de los 14.059 puntos
Las bolsas europeas, entre ellas el IBEX 35, tratan de cerrar la semana al alza, en un entorno de menor preocupación sobre la salud de la economía estadounidense y mientras la temporada de resultados avanza positivamente al otro lado del Atlántico.
En el caso del selectivo español, ha abierto con una subida algo inferior al medio punto porcentual, que le permitía situarse sobre los 14.000 puntos.
Aunque todavía lejos, los máximos históricos del IBEX 35, justo por debajo de los 15.200 puntos que marcó en 2007, están cada vez más próximos.
Por valores, Repsol y Solaria lideraban las alzas del selectivo, con revalorizaciones superiores al punto porcentual; seguidos de los bancos Bankinter, Caixabank y Sabadell; así como Logista, Puig y Acciona, aunque con subidas más moderadas.
Solo las acereras Arcelormittal y Acerinox cotizaban en rojo este viernes por la mañana.
En el resto de Europa, la tónica era muy semejante a la que se registraba este viernes en la Bolsa de Madrid, con subidas inferiores al medio punto porcentual en la mayoría de índices importantes.
La fortaleza de la economía estadounidense abona las compras
Los buenos datos conocidos ayer en los Estados Unidos son los que han abonado este optimismo en las bolsas, con unas ventas minoristas que superaron con creces las previsiones (al subir un 0,6% en junio respecto al 0,1% esperado y a la caída del 0,9% registrada el mes anterior), junto con un desempleo que sigue mejorando cada semana.
“Ambos datos avalan la postura de la Fed de esperar y ver el impacto de los aranceles en la inflación antes de seguir bajando los tipos de interés, aún a pesar de las presiones de Trump y de algunos de los miembros de la Fed”, escriben los analistas de Renta 4 al respecto.
Asimismo, ayer prosiguió la temporada de resultados, con Netflix batiendo las expectativas del mercado y TSM (Taiwan Semiconductor Manufacturing) marcando nuevos máximos históricos en bolsa por sus buenas perspectivas en el negocio de la inteligencia artificial.
En el mercado de divisas, el dólar frenaba sus caídas iniciales frente al euro después de que un miembro de la Fed (díscolo) señalase que es hora de recortar tipos.
Las referencias para hoy: confianza consumidora y resultados
En cuanto a las referencias que centrarán la jornada de hoy, la atención macro estará en la confianza consumidora de la Universidad de Michigan (Estados Unidos), que en julio podría continuar mejorando (hasta 61,5 respecto a los anteriores 60,7), pendiente también del componente de precios donde recientemente se han visto presiones al alza.
En el lado empresarial, American Express y 3M publicarán sus resultados empresariales en los Estados Unidos.