Dudas en el IBEX 35 ante el ultimátum de Trump con los aranceles

El IBEX 35 sube el 0,1%, hasta los 13.985 puntos, con los inversores pendientes del ultimátum de Trump hasta este miércoles para alcanzar acuerdos comerciales

El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,1%, hasta los 13.985 puntos, con los inversores pendientes de la guerra de los aranceles, antes de que este miércoles venza el plazo otorgado por Donald Trump para negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Las bolsas venían de alcanzar máximos históricos tras recuperarse del desplome de abril, cuando se anunciaron nuevos aranceles generalizados, con la esperanza de que Trump retrase la aplicación final de las tarifas, como ha hecho en ocasiones anteriores tras lanzar sus amenazas.

Por el momento, Trump solo ha podido cerrar tres acuerdos, con China, Reino Unido y Vietnam, pero faltan países importantes, como Japón, Corea del Sur o la Unión Europea en su conjunto.

Cautela antes de que termine el ultimátum de Trump

“Hay cierta cautela en el mercado antes de las novedades que llegarán en los próximos días”, señaló Nick Twidale, analista jefe de AT Global Markets en Sídney. “Espero volatilidad en función de los acuerdos individuales que se anuncien, o no”.

Publicidad

A este respecto, Manuel Pinto, analista en XTB, considera que Trump prorrogará el plazo con aquellos países con los que no alcance un acuerdo “y los mercados seguirán su tendencia alcista, algo que ya está bastante descontado”.

Con todo, los inversores ya “se están acostumbrando a estas “idas y venidas” del gobierno estadounidense, tanto en el tema comercial como en muchos otros, por lo que el impacto en un principio en los mercados es cada vez menos relevante”, coincidieron en el diagnóstico los analistas de Link Securities.

Atención a los BRICS

Por otro lado, Trump también afirmó que impondrá aranceles adicionales a cualquier país que se alinee con “las políticas antiestadounidenses de los BRICS”, lo que genera más incertidumbre mientras EE.UU. sigue negociando con sus socios comerciales.

Los BRICS, que agrupan a Brasil, China, Sudáfrica e India, acordaron el fin de semana seguir adelante con la creación de un sistema de pagos transfronterizos, una iniciativa que llevan discutiendo una década pero que ha avanzado lentamente.

“Lo que ha dicho Trump es una advertencia para los países emergentes que consideran acercarse al grupo BRICS”, comentó Mingze Wu, operador en StoneX Financial (Singapur). “Es mejor esperar a que se disipe el humo antes de tomar decisiones activas; a nadie le gusta la incertidumbre política”.

Tendencia indefinida en el IBEX 35

Con estas derivadas sobre la mesa, el IBEX 35 y sus principales homólogos europeos abrieron la sesión con dudas y tendencia indefinida, con los inversores a la espera de conocer más detalles sobre “la estrategia” comercial de EEUU, añadieron en Link Securities.

Dentro del IBEX 35, las mayores caídas este lunes son para Acciona Energía, que se deja el 0,9%, seguida por Enagás, ACS, Repsol y Endesa, todos con retrocesos alrededor del medio punto porcentual.

Por la parte alta del IBEX 35, Banco Sabadell sube un 0,8% y lidera el IBEX 35, mientras que Indra y Banco Santander se anotan el 0,5%.

Entre los grandes valores, Inditex y BBVA abren la sesión completamente planos, en tanto que Telefónica retrocede el 0,1%.

Cuerpo busca la presidencia del Eurogrupo

Fuera del mercado, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se disputará este lunes la presidencia del Eurogrupo, el foro de ministros de Finanzas de la eurozona, con el 'popular' irlandés Paschal Donohoe, que opta a la reelección, y con el socialista lituano Rimantas Sadzius.

Los socios de la zona euro elegirán por tanto entre dos socialistas y un conservador para presidir este órgano informal durante los próximos dos años y medio, periodo que estará marcado por las tensiones geopolíticas y comerciales y por el refuerzo del papel del euro frente a la posición cada vez más dominante del dólar.

Fuentes del Ministerio de Economía señalaron el pasado viernes que la candidatura española ha tenido una "buena acogida" que permite "invitar al optimismo", aunque Cuerpo tendrá que convencer a una mayoría de ministros conservadores.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de