El IBEX 35 se queda a las puertas de los 14.000 puntos gracias al empuje del consumo en Wall Street

El IBEX 35 subió un 0,78% hasta los 13.994 puntos, aunque quedó rezagado frente al resto de bolsas europeas, que avanzaron más de un 1%.

El IBEX 35 cerró la sesión con un rebote del 0,78%, hasta los 13.994 puntos, pero aun así quedó a la cola de Europa en una jornada marcada por el optimismo respecto a los datos macro que deja al selectivo a las puertas de los 14.000 puntos.

Los mercados se recuperaron de los rumores que apuntaban el despido de Jerome Powell al frente de la Fed después de que las ventas minoristas en Estados Unidos superaran ampliamente las expectativas en junio y las solicitudes semanales de desempleo marcaran su nivel más bajo desde abril.

La conclusión es tan sencilla como potente, pues significa que la economía resiste a la retórica agresiva que ha imprimido la Administración Trump con su política arancelaria.

El consumo en Estados Unidos insufla ánimo a los inversores

Los datos macro de este jueves mostraron que las ventas minoristas, el mejor termómetro para medir la salud del gasto en consumo, aumentaron un 0,6% en junio, el mayor avance en tres meses y muy por encima del consenso de los analistas. Incluso excluyendo los automóviles, la subida fue del 0,5%.

Publicidad

“El consumidor volvió a la vida en junio”, resumió David Russell, estratega en TradeStation. Este experto también destacó la buena lectura del índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y la caída de las solicitudes de subsidio por desempleo como señales de una economía sólida.

No obstante, también hay lecturas que invitan a la cautela. Para Estelle Ou, de Bloomberg Economics, el repunte del gasto puede deberse más a subidas de precios que a una mejora en la demanda real.

“Creemos que lo más probable es que se trate de inflación encubierta, sobre todo con la confianza empresarial tan baja y el consumo en servicios no esenciales mostrando debilidad”, señaló esta experta.

El IBEX 35 se queda a las puertas de los 14.000 puntos

Con estas cifras sobre la mesa, el S&P500 rebotaba un 0,2% al cierre de las bolsas europeas y el Nasdaq extendía los avances hasta el 0,5%. En el Viejo Continente, el Dax, el Cac y el Eurostoxx50 se anotaban ganancias superiores al 1%.

Para el IBEX 35 fue imposible acelerar más los avances, en parte porque el selectivo echó en falta el apoyo de los grandes valores.

Este viernes fueron noticia BBVA y Banco Sabadell, que rebotaron el 0,5% y el 0,2% respectivamente, tras conocerse que Bruselas ha abierto una expediente sancionador contra España por el veto a la opa lanzada por el banco vasco sobre la entidad catalana.

También estuvo en el punto de mira Indra, que rebotó el 1,79% tras saberse que el banco suizo UBS disparó su participación hasta el 8%, informa Economía Digital.

Llegan los resultados al IBEX 35

Entre quienes presentaron resultados, Logista obtuvo un beneficio neto de 214 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025), lo que supone un descenso del 9,7% y le costó al grupo de distribución caídas del 0,8%.

Con un rebote el 0,5% finalizó el grupo de perfumerías Puig, después de cerrar el primer semestre con unas ventas de 2.299 millones de euros, un 7,6% más que en el mismo periodo del año pasado a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL) y un 5,9% más en términos reportados.

Por la parte baja del IBEX 35, un puñado de valores cerraron con pérdidas, entre ellos Rovi, que restó el 1,75%, la propia Logista, Enagás, que cedió el 0,4% o Redeia, con recortes del 0,3%. Por arriba, la mejor parte se la llevó ACS, cuyos títulos rebotaron cerca del 3,8%.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 subió un 0,78% hasta los 13.994 puntos, aunque quedó rezagado frente al resto de bolsas europeas, que avanzaron más de un 1%.
  • La jornada estuvo marcada por el optimismo en los mercados tras unos sólidos datos macro en EE.UU., especialmente el aumento del 0,6% en las ventas minoristas de junio y el descenso de las solicitudes de desempleo.
  • En Europa, el DAX, el CAC y el EuroStoxx 50 superaron el 1% de subida, mientras que el IBEX no pudo acelerar más por la falta de impulso de los grandes valores.
  • BBVA y Banco Sabadell subieron ligeramente tras conocerse que Bruselas ha abierto un expediente sancionador contra España por su veto a la OPA.
  • Indra rebotó un 1,79% tras conocerse que UBS elevó su participación hasta el 8%.
  • Logista cayó un 0,8% tras presentar un beneficio neto de 214 millones de euros, un 9,7% menos.
  • Puig subió un 0,5% al anunciar un crecimiento del 7,6% en ventas LFL en el primer semestre.
  • ACS lideró las subidas del día con un alza cercana al 4%, mientras que Rovi fue el valor más penalizado (-1,75%), seguido de Logista, Enagás y Redeia.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de