El IBEX 35 termina al frente de Europa tras esquivar el pinchazo de Telefónica

El IBEX 35 sube el 0,52% y cierra en los 13.840 puntos, liderando las alzas en Europa. Pinchazo de Telefónica tras resultados y recogida de beneficios en Grifols

El IBEX 35 extendió el rebote hasta los 13.840 puntos, anotándose un 0,52%, y se desmarcó de las caídas moderadas en el resto de Europa, pese al lastre de Telefónica, que finalizó entre los peores valores del día, tras corregir el 2,2% por la presentación de sus resultados trimestrales.

Al cierre de la sesión en Europa, el Dax y el Cac cedían un 0,6%, frente al 0,5% que se dejaba el Eurostoxx50, mientras que los principales indicadores de Wall Street cotizaban cada uno por su lado, con el Nasdaq sumando el 0,5% y el Dow Jones cediendo el 0,1%.

De esta forma, la pausa llegó al mercado tras el fuerte arranque de la semana motivado por el acuerdo entre China y Estados Unidos para darse una tregua en la guerra de los aranceles, un parche temporal que fue visto por los inversores en clave optimista.

Los resultados concentran la atención del mercado

Sin apenas catalizadores en la agenda macro, los inversores giraron la vista hacia la temporada de resultados. “Europa necesita mayor crecimiento de los beneficios para justificar unas valoraciones al alza”, argumentó Shaniel Ramjee, gestor en Pictet Asset Management.

Publicidad

En este escenario de más calma, los estrategas de Goldman Sachs elevaron sus objetivos para el índice Stoxx Europe 600, ya que la relajación de las tensiones comerciales ha reducido el riesgo de recesión.

Sin embargo, el equipo del banco estadounidense no espera que las acciones europeas protagonicen otro gran rally, ya que ahora no se consideran baratas.

Telefónica pincha en el IBEX 35

En el IBEX 35, la peor noticia la puso Telefónica, que publicó antes de la apertura unas pérdidas contables de 1.731 millones de euros debido a las minusvalías derivadas de la venta de sus negocios en Argentina y Perú.

La cifra parece aparatosa, pero normal teniendo en cuenta ambas desinversiones. De hecho, el resultado de las operaciones continuadas arrojó un beneficio neto de 427 millones de euros, ligeramente por debajo de los 452 millones esperados por el consenso de analistas consultado por finanzas.com.

Al final, la multinacional que preside Marc Murtra encajó una caída del 2% y no fue farolillo rojo del IBEX 35 porque a Grifols le fue todavía peor y se dejó el 3%, tras las subidas que provocaron ayer sus resultados.

Merlin Properties brilla tras resultados

Todo lo contrario sucedió con Merlin Properties, el segundo mejor valor del IBEX 35 tras Mapfre, con un rebote del 3%. La socimi ganó 84,2 millones de euros en los tres primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 30% respecto al mismo periodo del año anterior, después de haber aumentado un 8,4% los ingresos.

También fue buen día para Ferrovial, que sumó un 3%. La constructor de la familia Del Pino reportó un resultado operativo de 496 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone multiplicar por más de tres veces los 152 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo del año anterior.

Entre los grandes valores del IBEX 35, quienes más brillaron fueron Banco Santander y BBVA, tras anotarse ganancias del 1,5% y el 1,2 respectivamente. Pero tampoco se quedó atrás Banco Sabadell, que sumó el 1,1%.

Con la subida de este miércoles, el selectivo ya tiene a tiro los 14.000 puntos, nivel que perdió en la primavera de 2008, unos meses antes de producirse la quiebra de Lehamn Brothers.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de