Deutsche Bank desliza que BBVA y la CNMV tendrían pactada la segunda opa al Sabadell  

El banco alemán interpreta la confianza de los directivos de BBVA como una señal de que el banco vasco habría mantenido conversaciones con el regulador respecto al precio de la hipotética segunda opa

El plazo de aceptación de la opa de BBVA al Sabadell finalizará este viernes, lo que no quiere decir que este sea el punto final, pues el escenario más probable es que el banco vasco tenga que presentar una segunda opa al no alcanza el 50% del capital, pero se queda por encima del 30%.  

Llegados a este escenario, el grupo que preside Carlos Torres estaría obligado a lanzar una segunda opa en efectivo por Banco Sabadell, con el matiz de que BBVA y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ya tendrían definido el marco para esta segunda oferta, según sospechan los analistas de Deutsche Bank.  

En la reunión mantenida recientemente por Torres con los distintos analistas que siguen al valor, el presidente de BBVA se mostró bastante más flexible sobre la posibilidad de presentar una segunda oferta. 

Ahora bien, los expertos de Deutsche Bank consideran posible una coordinación previa entre BBVA y la CNMV sobre las condiciones legales y de precio de esa hipotética segunda opa. 

Publicidad

“Por la confianza mostrada en estos comentarios, parece que esto ya habría sido acordado en gran medida con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), aunque la ley pueda no parecer tan clara como sostiene BBVA”.  

Mismo precio que la opa voluntaria 

Esta misma semana, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, recalcó que una segunda opa sería “muy improbable”, pero en caso de darse, será al mismo precio

Estas declaraciones encajan con Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, conocido como ley de opas, que define en su artículo 9 el concepto de precio equitativo. 

En concreto, la ley señala que “las ofertas deberán efectuarse con un precio no inferior al más elevado que el oferente o personas concertadas hubieran pagado o acordado por los mismos valores durante los 12 meses previos al anuncio”. 

Por tanto, la interpretación que BBVA transmitió a los analistas se ajusta como un guante al artículo 9 de la ley de opas, en el sentido de que el precio sería similar al más alto en los últimos 12 meses, coincidiendo con el de la opa voluntaria, lo que no obligaría al banco vasco a hacer un esfuerzo financiero extra.  

La segunda opa extenderá los plazos más allá de Navidad 

De esta forma, BBVA podría lanzar una OPA obligatoria al mismo precio que la actual, incluso si no se logra la mayoría absoluta de los derechos de voto. 

En este contexto, el matiz que sugiere Deutsche Bank es importante, por cuanto la CNMV tiene potestad para modificar el precio equitativo si detecta indicios razonables de manipulación, eventos corporativos o situaciones anómalas, según el artículo 9.4 de la ley de opas. 

Así las cosas, como también sugiere el banco alemán, la interpretación de la ley podría no ser tan clara como parece estar contemplando BBVA.  

Por esta razón, “sería impensable que BBVA se metiese en una segunda opa sin saber a qué precio tiene que lanzarla, que estará muy cerca de los 3,3 euros de la oferta tras la mejora del 10%”, indicaron a finanzas.com en fuentes del mercado.  

De hecho, según explican en fuentes del mercado, la CNMV no solo puede, sino que debe conocer de antemano el criterio de fijación del precio, y puede requerir explicaciones, informes y ajustes antes de autorizar la oferta. 

Veredicto la opa el viernes 17 de octubre

Después de que se cierre el periodo de aceptación este viernes, la CNMV dará a conocer el resultado final de la opa el próximo viernes 17 de octubre, según informó el supervisor en un comunicado.

En caso de que BBVA tuviera que formular una segunda opa, el organismo "daría a conocer los criterios para la determinación del precio equitativo, por debajo del cual no se podría situar el precio fijado por el oferente", explicó el supervisor.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de