El IBEX 35 pierde un 0,24% a la espera de la Fed y Powell

El IBEX 35 cae un 0,24%, hasta los 15.127 puntos, en una sesión dominada por la cautela antes de la decisión de la Reserva Federal

El IBEX 35 finalizó este miércoles con una caída del 0,24%, hasta los 15.127 puntos, con el mercado completamente paralizado a la espera de que la Fed comunique esta tarde su decisión sobre los tipos de interés en Estados Unidos.

En el resto de Europa, el Dax cerró totalmente plano, lo mismo que el Eurostoxx50 y el Cac corrigió el 0,4%, mientras que el S&P500 cedía el 0,1% al cierre de la negociación en el Viejo Continente.

La cautela fue la tónica dominante ante lo que puedan encontrarse los inversores a las ocho de la tarde hora española, cuando la Fed desvele su decisión, y media hora más tarde, cuando Powell comience su rueda de prensa.

El mercado da por hecho que el banco central recortará los tipos de interés en 25 puntos básicos, la primera rebaja en este año, un movimiento destinado a respaldar a un mercado laboral cada vez más frágil. La atención se centra ahora en el alcance del ciclo de bajadas y, sobre todo, en el tono que adopte Jerome Powell durante su comparecencia.

Publicidad

Distintos escenarios para la Fed

Según la encuesta de Bloomberg, la mayoría de economistas prevé que la Fed proyecte dos recortes en total para 2025, lo que implica solo uno adicional tras la reunión de septiembre, ya sea en octubre o en diciembre.

El riesgo de sorpresas siempre está presente, aunque el mercado de opciones apunta a una reacción del mercado más tranquila de lo habitual.

El equipo de trading de JP Morgan contempla cuatro escenarios. El más probable, con un 47,5% de probabilidad, es un recorte dovish (con mensajes optimistas de Powell) de 25 puntos básicos, que podría traducirse en una subida del S&P 500 de entre el 0,5% y el 1%.

Otro 40% de probabilidades se asigna a un recorte hawkish (con mensajes pesimistas) del mismo calibre, que dejaría el índice plano o con un ligero retroceso. Un movimiento más agresivo de 50 puntos básicos tiene menos de un 8% de opciones, mientras que dejar los tipos sin cambios apenas alcanza el 4%.

Inflación contenida en la zona euro

En Europa, la agenda macro trajo como noticia que la inflación de la zona euro fue del 2% en el mes de agosto, sin cambios respecto a julio y dos décimas menos que un año antes.

En el plano corporativo, Nestlé retrocedió tras anunciar la salida anticipada de su presidente Paul Bulcke, cuestionado por los inversores tras la polémica destitución del anterior consejero delegado.

Entre los sectores más activos, ASML y otros fabricantes europeos de semiconductores estuvieron en el punto de mira, después de conocerse que China está probando su primer equipo doméstico de fabricación avanzada de chips.

Además, las farmacéuticas europeas reaccionaban a los resultados de Eli Lilly en su píldora contra la obesidad, que fueron positivos, aunque menos convincentes que los de Novo Nordisk.

Solaria lidera las caídas en el IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayore caídas fueron para Solaria, que retrocedió el 2,47%, por delante de Banco Sabadell, cuyos títulos se dejaron el 2,36%, mientras que Fluidra, redia, Puig y Unicaja corrigieron el 1%.

En general, fue otra sesión floja para los bancos, lo que se tradujo en caídas del orden del 1% para Caixabank y del 0,8% en BBVA. Solo Banco Santander aguantó el tipo y limitó los descensos al 0,1%.

Por la parte alta del IBEX 35, los mejores fueron Acciona Energía y Acciona, que finalizaron la sesión con alzas del 2%. También brilló IAG, con ganancias del 1,6%, lo mismo que Inditex, el mejor entre los grandes valores, que sumó el 0,75%.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 cayó un 0,24%, hasta los 15.127 puntos, en una sesión dominada por la cautela antes de la decisión de la Reserva Federal.
  • Los principales índices europeos cerraron planos o con ligeras caídas, mientras que el S&P 500 cedía un 0,1% en Europa.
  • El mercado descuenta un recorte de 25 pb de la Fed, pero la atención se centra en el tono de Powell y el número total de bajadas previstas para 2025.
  • En Europa, la inflación se mantuvo en el 2% en agosto, mientras que Nestlé y los fabricantes de chips protagonizaron la actualidad corporativa.
  • En el IBEX, Solaria (-2,47%) y Sabadell (-2,36%) lideraron los descensos, mientras que Acciona Energía, Acciona e IAG destacaron en las subidas.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de