El IBEX 35 se dispara con los bancos y roza máximos del año gracias al optimismo comercial
El IBEX 35 sube un 1,24% y alcanza los 14.254 puntos. Optimismo en Europa con los aranceles y fuerte tirón de los bancos en Europa con Unicredit y Commerzbank en el foco inversor
El IBEX 35 se anotó una subida del 1,24% y alcanzó los 14.254 puntos gracias al impulso de los bancos y al buen tono de Wall Street, donde Nvidia es noticia tras alcanzar por primera vez en la historia para una cotizada una capitalización de 4 billones de dólares.
El selectivo está ya a un paso de los máximos del año merc ados en mayo en los 14.343 puntos, después de que los inversores ignorasen por completo las últimas amenazas de Donald Trump con los aranceles y abrieron posiciones de riesgo a la espera de que arranque la temporada de resultados
Este miércoles trascendió que la Unión Europea está cerca de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos en materia comercial que proteja a las principales industrias de aranceles masivos, cuya entrada en vigor está prevista para el 1 de agosto.
Optimismo con los aranceles
“Los inversores son optimistas sobre un acuerdo en Europa y están adelantándose con compras”, dijo Georges Debbas, de BNP Paribas Markets 360.
“Además, el posicionamiento sigue siendo bajo y las acciones europeas han tenido un peor desempeño que las estadounidenses recientemente, así que el mercado tiene margen para seguir subiendo en el corto plazo”, indicó este experto.
Em este sentido, los analistas de Banca March coincidieron con el diagnóstico tras apuntar que “los mercados son optimistas con la posibilidad de alcanzar un acuerdo antes de la fecha del 1 de agosto".
Los bancos tiran del IBEX 35 y de Europa
En el IBEX 35, los grandes protagonistas han sido los bancos, muy enchufados en toda Europa tras conocerse que el grupo italiano Unicredit incrementó su participación en Commerzbank hasta el 20%, lo que alimentó las especulaciones sobre posibles fusiones bancarias y dejó al índice bancario del Stoxx 600 con alzas de casi el 2%.
Con estas noticias, Banco Santander y Banco Sabadell se anotaron ganancias en torno al 2%, mientras que Bankinter y Caixabank sumaron el 1,8%, por un 1,4% que progresó BBVA.
La cotización de Banco Sabadell superó este miércoles los 3 euros por acción, un hito que el banco no alcanzaba desde 2009. Este incremento, por encima del registrado por BBVA, ha provocado que la prima de la oferta pública de adquisición (OPA) planteada por el banco liderado por Carlos Torres sea ya negativa en más de un 12%.
No obstante, al frente del selectivo finalizó Grifols, cuyos títulos se revalorizaron más de un 5% tras romper la resistencia técnica de los 11 euros y escapar al alza del rango lateral.
Indra acelera el rebote
Con el mismo porcentaje de subida finalizó Indra, tras recibir una recomendación de compra por parte de Goldman Sachs. Los expertos del banco estadounidense se mostraron muy optimistas con las perspectivas del grupo gracias al incremento del gasto en Defensa.
Además, la compañía tecnológica es noticia porque está previsto que mañana celebre una junta de accionistas en la que podría dar luz verde a la compra de Escribano.
Por el contrario, las acciones del grupo de perfumerías Puig lideraron las caídas en el IBEX 35, tras dejarse un 0,6% y fueron los pocos valores en pérdidas, junto con Repsol, que recortó algo menos de medio punto porcentual, tras no convencer al mercado con el trading statement publicado ayer tarde.
Cirsa se estrena con subidas en el parqué
Fuera del IBEX 35, la plataforma internacional de juego Cirsa marcó un primer precio en el mercado de 16 euros por título, lo que supone un incremento del 6,6% respecto a los 15 euros por acción en los que quedó fijada la OPV, que valora al grupo en unos 2.520 millones de euros.
La negociación de Cirsa, respaldada por el grupo Blackstone, servirá como referente para las OPV europeas de cara al verano, después de haberse vivido primer semestre más flojo en más de una década en cuanto a volumen de colocaciones.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.