El IBEX 35 consolida los 15.800 puntos en una sesión sin catalizadores

El IBEX 35 arranca con alzas testimoniales del 0,1%, a falta de más catalizadores. Enagás brilla tras resultados

El IBEX 35 abrió la sesión con ligeras alzas del 0,2%, hasta los 15.855 puntos, y trató de consolidar los últimos avances que han colocado al selectivo rumbo a máximos históricos, después de que el apetito por el riesgo se debilitara en la sesión asiática, mientras los inversores evaluaban las negociaciones entre China y EEUU y esperaban datos de inflación.

Los inversores se mantienen pendientes de la evolución de las conversaciones entre Estados Unidos y China. El presidente Donald Trump reiteró su intención de reunirse con su homólogo Xi Jinping la próxima semana en Corea del Sur, aunque no descartó elevar los aranceles sobre los productos chinos hasta el 155% si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de noviembre.

Trump incluso reconoció haber recibido una invitación para visitar China a principios de 2026, pero insistió en que Taiwán seguirá siendo un punto de discusión en la agenda bilateral. En paralelo, su asesor económico, Kevin Hassett, se mostró confiado en que el cierre del gobierno federal podría terminar esta semana gracias a un acuerdo entre republicanos y demócratas moderados.

En Europa, los inversores pasaron por alto la rebaja de calificación crediticia de Francia (de “AA-” a “A+” por parte de Standard & Poor’s), aunque los bonos franceses registraron cierta presión vendedora.

Publicidad

Sesión de transición en el IBEX 35

Con estos mimbres, los analistas prevén una sesión de transición en los mercados europeos y el IBEX 35, que estará marcada por la presentación de resultados empresariales.

En Europa presentan cuentas L’Oréal, Vivendi y UniCredit, mientras que en Estados Unidos será el turno de Netflix, General Motors, Coca-Cola y Texas Instruments, entre otras.

De entrada, Enagás reportó en el IBEX 35 un beneficio neto hasta septiembre de 262,8 millones de euros, frente a las pérdidas de 130 millones reportadas en el mismo periodo del año anterior, gracias a las plusvalías por la venta de Soto la Marina y Sercomgas, además de por la actualización a valor razonable del activo peruano GSP.

También es noticia Telefónica, que está interesada en la compra del operador alemán 1&1 en una operación que ascendería hasta los 5.400 millones de euros, y que sería la primera gran adquisición de Marc Murtra, informa Economía Digital.

Dentro del selectivo, Enagás lidera los avances con un 1% tras sus resultados, por delante del 1% que se anota y del 0,6% que suma Caixabank. El banco de La Caixa presentará resultados el 31 de octubre, con una previsión de beneficios de 4.380 millones de euros, según el consenso de analistas de finanzas.com.

Por la parte baja del IBEX 35, Arcelormittal corrige un 0,8%, mientras que BBVA se deja el 0,7%, por un 0,5% que resta Fluidra. Mejo le va al Sabadell, que cede tan solo un 0,1%.

El dólar brilla en detrimento del oro y el petróleo

En los mercados de materias primas, el Brent rondaba los 60 dólares el barril, su nivel más bajo desde mayo, y el oro caía un 0,6%, hasta los 4.328 dólares por onza. La rentabilidad del bono estadounidense a diez años se mantuvo estable en el 3,98%, mientras que la del Bund alemán repitió en el 2,58%.

El repunte del dólar y la toma de beneficios en las bolsas se combinaron con descensos en las criptomonedas: el bitcoin cayó un 3,1%, hasta los 107.000 dólares, y el ether un 3,4%, hasta 3.865 dólares.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 sube un 0,1% hasta los 15.830 puntos, intentando consolidar su avance hacia máximos históricos en una jornada de menor apetito por el riesgo.
  • El foco internacional está en las negociaciones entre EEUU y China, con Trump advirtiendo de nuevos aranceles del 155% si no hay acuerdo antes del 1 de noviembre.
  • Francia pierde la calificación AA- tras la rebaja de S&P, aunque los mercados europeos apenas reaccionan.
  • Enagás lidera el IBEX con un alza del 1% tras presentar beneficios de 262,8 millones, mientras Telefónica explora la compra del operador alemán 1&1 por 5.400 millones.
  • El dólar se fortalece, el oro y el petróleo retroceden, y las criptomonedas sufren caídas con el bitcoin bajando un 3,1% hasta los 107.000 dólares.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de