Caixabank ganará 4.380M€ hasta septiembre, el 3% más 

Caixabank logrará mantener su beneficio neto al alza pese a la normalización de los tipos de interés, e incluso tendrá margen para anunciar un recompra de acciones por 500 millones de euros, según descuentan los analista consultados por finanzas.com

Caixabank reportará un beneficio neto de 4.380 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según las previsiones del consenso de analistas consultadas por finanzas.com.  

Además, el margen de intereses alcanzará los 7.960 millones de euros, lo que representa una caída en términos interanuales del 4,86%, pero en la comparativa trimestre contra trimestre aumentará el 1%, marcando así el inicio de una fase de estabilización después de varios trimestres de presión derivada del descenso de los tipos de interés. 

Con el crédito creciendo a ritmos interanuales del 6%, gracias al tirón de la demanda corporativa y el consumo, los analistas de Deutsche Bank prevén que la actividad siga siendo “robusta” y los depósitos sigan aumentando, lo que mejora la base de financiación del banco.  

Respecto a las comisiones bancarias recurrentes, éstas se moverán ligeramente a la baja, impactadas por la estacionalidad del trimestre, algo que Caixabank podrá compensar con el buen desempeño del negocio de gestión de patrimonios, que se beneficiará de fuertes entradas de activos a nivel sectorial y de las estrategias efectivas para vincular clientes.  

Publicidad

Recompra de acciones y fortaleza del capital 

En cuanto a las cifras de solvencia, Caixabank reportará una ratio de capital CET1 en torno al 12,4%, un nivel muy cómodo frente a los requisitos regulatorios. 

Tanto Deutsche Bank como JP Morgan esperan que la entidad que preside Tomás Muniesa anuncie una recompra de acciones por 500 millones de euros. 

De acuerdo con los cálculos del banco estadounidense, la entidad dispone de unos 22 puntos básicos de exceso de capital al cierre del segundo trimestre, de manera que las recompras tendrán un impacto de unos 20 puntos básicos sobre la ratio de capital, siempre que Caixabank mantenga su compromiso de distribuir cualquier exceso por encima del 12,25%.  

Esta operación reforzaría la política de remuneración al accionista, que ya combina dividendos crecientes y recompras de títulos. De hecho, el conjunto de las distribuciones de Caixabank equivale a un rendimiento cercano al 6% anual, una cifra que lo sitúa en el rango alto del sector europeo. 

Rentabilidad y eficiencia 

Con estas cifras que Caixabank presentará el próximo 31 de octubre, la entidad catalana seguirá entre los bancos más rentables del sector europeo, con una rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) del 17,8% proyectada a dos años, frente al 17% del consenso, según apreciaron los analistas de Jefferies.  

Esta cifra refleja la calidad del modelo de negocio y la capacidad de generar beneficios recurrentes incluso con los tipos estabilizados en torno al 2%, dijo el broker estadounidense.  

“CaixaBank es el valor de referencia dentro de la banca doméstica española, con una franquicia a gran escala, diversificada y de calidad”, destacan los analistas de Jefferies, que tienen su precio objetivo en los 10 euros por acción y mantienen su recomendación de comprar.  

Buen trimestre a la vista 

En general, los analistas consultados por finanzas.com esperan que el apoyo de los inversores a largo plazo garantice un potencial adicional moderado a Caixabank, Bankinter y Unicaja de cara a los resultados del tercer trimestre, entidades que se anotan en el año alzas de entre el 70% y el 90%. 

Los analistas esperan un trimestre de confirmación más que de sorpresa, con una senda de beneficios que consolida al banco como el principal referente doméstico del sector y con margen para seguir premiando a los accionistas. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de