Calendario para cazar la lluvia de 8.200M€ en dividendos de noviembre
El plazo para comprar acciones con derechos de cobro de Santander, Inditex y Naturgy ya ha pasado, pero aún es posible acceder a los dividendos de BBVA, Caixabank o Mapfre
El mes de noviembre llegará acompañado de una auténtica lluvia de dividendos en la bolsa española.
En concreto, las compañías españolas entregarán a sus accionistas más de 8.200 millones de euros en dividendos, tras la sequía de los últimos meses.
El plazo para comprar acciones con derechos de cobro de algunos de los dividendos más jugosos ya ha pasado (como ocurre en el caso de Santander, Inditex o Naturgy).
Si bien, todavía es posible acceder a los atractivos cupones de empresas como BBVA, Caixabank o Mapfre, pues queda tiempo para que dejen de cotizar sin derechos de cobro.
Santander e Inditex, las más madrugadoras
Dos grandes pesos pesados de la bolsa española serán las compañías más madrugadoras a la hora de repartir dividendos, este noviembre.
En concreto, Santander entregará un dividendo bruto de 11,5 céntimos por acción (0,09315 euros netos, descontando la retención del 19% a Hacienda) a partir del próximo 3 de noviembre, hasta un total de 1.700 millones de euros.
No obstante, los accionistas que todavía no tengan las acciones de Santander en su poder se han quedado sin plazo para adquirir títulos con derecho a cobrar este cupón interino. Este terminaba el 29 de octubre.
Lo mismo ha ocurrido con Inditex, que pagará 84 céntimos brutos el mismo día hasta un total de 2.618 millones de euros, pero cuya fecha de corte también fue el 30 de octubre.
En la misma línea, Naturgy distribuirá 60 céntimos brutos (0,486 euros netos) el 5 de noviembre, pero este lunes 3 de noviembre es la fecha de corte, por lo que el viernes 31 de octubre fue el último día para llevarse una pequeña parte de los 581 millones de euros que repartirá entre sus accionistas.
Los dividendos que todavía se pueden cazar en noviembre
Entre las compañías que todavía están cotizando con derechos de cobro destaca BBVA. El banco pagará 32 céntimos brutos (0,2592 euros netos) el 7 de noviembre, pero el último día de negociación con derechos de cobro es el 4 de noviembre, por lo que aún hay plazo.
El desembolso total para la entidad ascenderá a 1.844 millones de euros.
Las mismas fechas que BBVA maneja Caixabank, que abonará 0,1679 euros brutos (0,135999 netos) el 7 de noviembre, pero que también tiene su fecha de corte el 5 de noviembre.
En su caso, la cuantía total se eleva hasta los 1.189 millones de euros.
También dentro del sector financiero, Mapfre distribuirá 0,07 euros brutos (0,0567 euros netos) el 28 de noviembre, pero la fecha de corte es el 26, con lo que un día antes será el plazo máximo para comprar acciones con derecho al cupón de la aseguradora.
Repartirá un total de 216 millones de euros.
Un poco antes, Viscofan ingresará 1,4 euros brutos (1,134 netos) el 17 de diciembre, pero el 19 de noviembre es el último día para llevarse una pequeña parte de los 65 millones de euros que repartirá entre sus accionistas.
Pequeñas compañías y dividendos no confirmados
Más allá de estas grandes compañías, algunas más pequeñas también tienen previsto cumplir con sus compromisos de pago este mes.
Así, Renta 4 Banco pagará 45 céntimos el 5 de noviembre; mientras que Libertas 7 abonará un dividendo de 2 céntimos el 19 del mismo mes.
Por su parte, los dividendos no confirmados pero que tienen la costumbre de abonarse por estas fechas son los de Bankinter, Merlin Properties socimi, Cellnex, Línea Directa Aseguradora y Alantra Partners, entre otros.
Santander blinda su atractivo en bolsa con más dividendos y recompras récord
Telefónica anunciará un beneficio de 1.040M€, pero al mercado le preocupa el dividendo
El valor español que sube un 180% y planea subir su dividendo