Bank of America sentencia a Puig: “Va a perder cuota de mercado”

El banco de inversión recorta su recomendación y su valoración de la compañía catalana Puig, que ya es el peor valor del IBEX 35 en 2025

El año bursátil se complica aún más para Puig. La histórica compañía catalana de perfumería y moda, que debutó en el IBEX 35 con unas fuertes expectativas por parte de los inversores, acaba de recibir un duro golpe por parte de Bank of America.  

En concreto, el banco de inversión estadounidense también conocido como BOFA ha rebajado su recomendación sobre el valor desde comprar a neutral y le ha recortado su precio objetivo desde los 18 hasta los 15 euros por acción. 

Pero, además, la decisión de BOFA llega en el peor momento, pues coincide con el nefasto desempeño de Puig en bolsa.  

Específicamente, Puig es el valor más castigado del selectivo español en lo que va de 2025, en el que cede más del 25% de su capitalización. 

Publicidad

El ciclo de las fragancias se agota 

Y no parece que Puig esté en condiciones de dar la vuelta a la situación, a tenor de los argumentos descritos en el informe de Bank of America. 

“La categoría de fragancias fue la más fuerte dentro del sector de la belleza en los últimos tres años. Sin embargo, los comentarios de la dirección y los datos de julio y agosto indican que el ciclo se está agotando”, dice el documento. 

En concreto, el banco identifica tres señales claras de enfriamiento en el sector: el destocking de los minoristas, la caída de las exportaciones de perfumes y un calendario de lanzamientos mucho más débil que en ejercicios anteriores.  

En este escenario, Puig aparece especialmente vulnerable por su fuerte exposición al mercado europeo, donde la normalización del consumo es más visible. 

Menos crecimiento y recortes en las previsiones 

En este contexto, la caída del consumo se trasladará a las cuentas de la compañía, a juicio del banco de inversión estadounidense.  

“Creemos que la desaceleración del crecimiento de las ventas en los próximos tres trimestres provocará más recortes de beneficios por acción”, advierte el banco 

Así las cosas, Bank of America ha reducido sus estimaciones de crecimiento para Puig en el periodo 2025-2027: del rango anterior del 4,9%-6,3% pasa ahora a un 4,2%-6%.  

En paralelo, BOFA ha rebajado entre un 1% y un 8% sus previsiones de beneficio por acción para Puig, reflejando el impacto de un mercado más exigente y con menos margen para crecer. 

Puig va a perder cuota de mercado 

Con todo, la parte más dura del informe es cuando señala que, pese a ser una compañía de elevada calidad, Puig va a perder cuota de mercado, frente a rivales más agresivos en promociones y descuentos

“Puig tiene una limitada voluntad de competir con descuentos y promociones, algo que le va a exigir el menor crecimiento previsto. Por ello, esperamos que el grupo pierda cuota de mercado en la segunda mitad de 2025 y comienzos de 2026 en fragancias y moda”. 

En este contexto, el tijeretazo de BOFA a la valoración de la compañía catalana es significativo.  

“Reducimos nuestro precio objetivo desde 18 a 15 euros, considerando recortes medios del 5% en beneficios por acción y una menor tasa de crecimiento terminal” 

Con estos mimbres, el potencial alcista de Puig queda reducido al 6%, a juicio de BOFA, que sitúa la recomendación en neutral y considera eliminado el atractivo que, a juicio del banco, tenía el valor tras su salida a bolsa. 

Europa pesa demasiado 

Otro de los factores de riesgo es la composición geográfica de las ventas. Puig obtiene el 54% de sus ingresos en Europa y un 25% en Latinoamérica, mientras que su exposición a Estados Unidos (10%) y China (2%) es limitada.  

Para BOFA, esta distribución resulta desfavorable en el contexto actual: Europa muestra síntomas claros de ralentización y Brasil, motor en Latinoamérica, empieza a debilitarse. 

Por el contrario, el mercado estadounidense, donde Puig apenas tiene presencia, muestra un fuerte dinamismo en la categoría de belleza, con una aceleración de ventas en los últimos meses. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Noticias de