Banco Santander tropieza en Brasil y Reino Unido y arrastra a la banca del IBEX 35

Banco Santander retrocede cerca del 5% tras decepcionar con la evolucion en Brasil y Reino Unido. También preocupa el margen de intereses

Las acciones de Banco Santander reaccionaron con caídas en torno al 5% a unos resultados que salieron mejor de lo esperado a nivel de beneficio neto, pero no tanto en la evolución del margen de intereses ni en el desempeño por regiones, en particular Brasil y Reino Unido.

El banco que preside Ana Botín reportó un beneficio neto de 3.402 millones de euros en el trimestre, el 19% más y por encima de las estimaciones del consenso de analistas.

Al igual que han hecho otras entidades, como BBVA o Unicaja, el beneficio del primer trimestre se vio favorecido por la decisión de repartir el impacto fiscal a lo largo del año, en lugar de cargarlo por completo en los tres primeros meses, algo que ahora sí pueden hacer los bancos

Como resultado, pagó solo 87 millones de euros por este impuesto entre enero y marzo, frente a los 335 millones del mismo periodo del año anterior. De hecho, sin el efecto del impuesto a los bancos, y en comparativa homogénea, el beneficio habría aumentado un 7%, según calculó Nuria Álvarez, analista en R4 Banco.

Publicidad

El margen de intereses de Banco Santander, bajo lupa

Este es el principal matiz por la parte baja de la cuenta de resultados, pues por la parte alta, lo que preocupa es “el margen de intereses”, indicaron los analistas de XTB.

Conforme a lo esperado, “el margen de intereses se ha deteriorado tanto frente al primer trimestre del año pasado como con respecto al último trimestre”, añadieron estos expertos.

Es cierto que el margen se vio lastrado por Argentina, pero las cifras muestran una caída del margen neto desde el 2,97% en el primer trimestre del año pasado hasta el 2,73% actual.

En este escenario, ha sido “el negocio minorista el que ha perjudicado el margen de intereses”, especialmente debido a la contracción del 1% en la cartera de crédito, porcentaje que alcanzó el 2% y el 3% de retroceso en España y Reino Unido, insistieron las fuentes consultadas.

Debilidad para Banco Santander en Brasil y Reino Unido

Siendo relevante el factor del margen de intereses, el mayor motivo de preocupación vino por el comportamiento en Brasil y Reino Unido, cuyas estimaciones “decepcionaron”, según apuntaron los economistas de Citi.

En Brasil, Banco Santander reportó un beneficio atribuido de 509 millones de euros, el 9% menos respecto al primer trimestre del año pasado, una circunstancia que los analistas de Jefferies atribuyeron a la peor evolución de las comisiones y las mayores provisiones, dado el entorno de inflación y tipos de interés.

En Reino Unido, la entidad obtuvo un beneficio atribuido de 285 millones de euros, el 6,1% menos, con un descenso en depósitos y créditos.

En el mercado británico, Banco Santander planea reorganizar su negocio con una operación que prevé segregar la división de financiación para la compra de automóviles, afectada por litigios legales, según adelantó Bloomberg.

Además, el grupo registró un cargo de reestructuración de 63 millones de libras (84,4 millones de dólares) en Reino Unido relacionado con un plan de cierre de sucursales.

Recogida de beneficios

En conjunto, todos estos factores explican en parte la caída en bolsa de Banco Santander, pero tampoco hay que olvidar que muchos inversores aprovecharon las noticias para “recoger beneficios” tras el buen comportamiento en el año de los bancos, indicaron a finanzas.com en fuentes del mercado.

En este contexto se enmarca la corrección sufrida este martes por BBVA, o las caídas cosechadas hoy por Banco Santander y Caixabank, aceleradas también por “la ralentización de la actividad en la economía española”, insistieron las mismas fuentes.

A este respecto, en XTB creen que “el mercado está subestimando el deterioro de las cifras del sector bancario”. En concreto, la industria se enfrenta a un contexto macro incierto que anima a los bancos centrales a una reducción de los tipos de interés más veloz de lo que ya se preveía.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de