Banco Sabadell lidera las alzas del IBEX 35 tras confirmar BBVA que sigue con la opa

El IBEX 35 rebota un 0,3% y sube por encima de los 14.000 puntos, liderado por Banco Sabadell, que marca un rebote superior al 1%

El IBEX 35 abrió la sesión con un tímido rebote del 0,3%, hasta los 14.033 puntos, pese a los nuevos máximos históricos que marcaron los principales indicadores en Wall Street, impulsados por las expectativas de que Estados Unidos alcance un acuerdo con sus principales socios comerciales.

En la sesión asiática, el Nikkei no corrió la misma suerte y se dejaba más de un 1%, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiterase que mantendrá aranceles del 25% sobre las importaciones de productos japoneses, justo cuando la semana que viene termina el plazo para alcanzar un acuerdo.

El final del semestre dejó en los mercados movimientos inesperados. Así, las expectativas de que la Fed acelere lo recortes de tipos dejó al dólar con caídas del 10%, marcando su peor desempeño desde 1973. Por esta misma razón, la rentabilidad de los bonos vivió su mejor semestre en cinco años.

El mercado, pendiente de los bancos centrales

Para la sesión de este viernes, los inversores estarán pendientes de la reunión que mantienen en Sintra (Portugal) los principales bancos centrales del mundo, con la celebración de una mesa redonda en la que intervendrán los gobernadores.

Publicidad

“Habrá que estar atentos a lo que digan sobre la economía, la inflación y sus políticas monetarias y las noticias que surjan sobre el avance de las negociaciones comerciales entre la UE y EEUU”, apuntaron los analistas de Link Securities.

Además, la agenda macro trae las lecturas de los índices de gestores de compras de manufacturas del mes de junio (PMI en Europa e ISM en Estados Unidos), de los que los analistas esperan una ligera contracción.

Subasta de letras

En España, el Tesoro Público español prevé captar este martes entre 5.000 millones y 6.000 millones de euros en una emisión de letras a seis y doce meses, la primera que realizará en el mes de julio, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

En la última emisión de este papel, el Tesoro colocó 5.780 millones de euros y lo hizo reduciendo la rentabilidad ofrecida a los inversores tanto por la referencia a seis meses como por la de doce meses a mínimos desde 2022.

Banco Sabadell lidera las alzas del IBEX 35

En el IBEX 35, la noticia está en BBVA, que abrió la sesión con caídas del 0,15, tras conocerse que la entidad vasca seguirá adelante con la opa a Banco Sabadell, pese al veto del Gobierno a la fusión durante los próximos tres años.

La entidad que preside Carlos Torres tomó esta decisión incluso después de trascender que Banco Santander ofreció a la entidad catalana 2.600 millones de euros para comprar su filial británica TSB.

El propio Banco Sabadell reaccionó a la noticia con un rebote del 1,3%, lo que colocaba a la entidad presidida por Josep Oliú en cabeza del IBEX 35.

Además, Cellnex y Acciona Energía ocupaban los primeros puestos del selectivo, mientras que entre los grandes valores, Telefónica sumaba el 0,8% e Iberdrola repuntaba el 0,7%.

Por la parte baja del IBEX 35, Enagás descuenta el pago del dividendo, por lo que cotizaba con caídas del 3% debido a esta razón. Además, ACS se deja el 2% y Acerinox corrige un 0,8%.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de