Único estibador de Sesticarsa en Cartagena secunda hoy la jornada de huelga
El único trabajador de la empresa pública Sesticarsa autorizado hoy en el puerto de Cartagena ha secundado la segunda jornada[…]
El único trabajador de la empresa pública Sesticarsa autorizado hoy en el puerto de Cartagena ha secundado la segunda jornada de protesta de la estiba.
Según han dicho a EFE representantes de la empresa pública en Cartagena, este paro se desarrolla en la ciudad portuaria "de manera totalmente vergonzosa" porque solo uno de los estibadores tiene posibilidad de participar en la huelga.
El representante de la Sociedad Estatal de Estiba (Sesticarsa) del puerto, Damián Reyes, ha dicho que de los 17 estibadores que operan en Cartagena solo uno está autorizado porque tres se encuentran de baja, tres más están liberados, siete forman los servicios mínimos y tres están en jornada de libranza porque ayer se les asignaron turnos dobles.
"La situación es más vergonzosa aún que en la primera jornada de huelga", ha subrayado, cuando cuatro estibadores pudieron seguirla.
En estas circunstancias, ha lamentado, la actividad del puerto funciona con normalidad, ya que los trabajos los llevan a cabo empleados de empresas temporales que habitualmente realizan esas funciones.
Reyes ha recordado la particular situación que vive el puerto de Cartagena, el único de España que "está fuera de la ley" y no se ha adaptado a la ley de Puertos de 2010 por la que debería haberse privatizado Sesticarsa para transformarse en las denominadas Sagep (sociedades anónimas de gestión de estibadores portuarios).
Además, a pesar del gran volumen de mercancías que mueve anualmente el puerto, y que crecen cada año, la plantilla se ha reducido drásticamente, de 170 empleados en los años 80 al medio centenar en 2006 y los 17 actuales.
Las labores de este colectivo, ha insistido, las están llevando a cabo empresas de trabajo temporal con personal "sin formación" que no está cualificada para realizar las labores de la estiba y que queda al margen de esta huelga.
Reyes ha resaltado también que Sesticarsa ha promovido más de 200 denuncias relacionadas con incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales y con irregularidades en el sistema de horarios y turnos.