UGT pide al Gobierno un suelo mínimo de gasto social en cada servicio público

UGT propone al próximo Gobierno que aplique una política social financieramente sostenible que establezca un suelo mínimo de gasto social[…]

UGT propone al próximo Gobierno que aplique una política social financieramente sostenible que establezca un suelo mínimo de gasto social de partida en cada servicio público.

La Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT ha elaborado un informe comparativo entre el Programa de Estabilidad 2016-2019, los informes del Defensor del Pueblo y la Agencia Estatal para la Evaluación de las Políticas Públicas, en el que concluye que "el Gobierno en funciones no ha variado sus políticas de recortes en materia de servicios públicos, en contra de las necesidades de la ciudadanía".

Según informa FeSP-UGT en una nota de prensa, el Gobierno en funciones ha proyectado una política económica que es "inversamente proporcional a las políticas sociales que demanda la ciudadanía, lo que va a redundar en más pobreza y más desigualdad".

Frente a esta circunstancia, la Federación plantea la necesidad de recuperar el discurso de lo público como esencia de la democracia, una política social financieramente sostenible con un suelo mínimo de gasto social de partida en cada servicio público y una reforma del sistema fiscal y tributario para aumentar los ingresos.

Publicidad

Además, UGT apuesta por una ordenación de los servicios públicos desde la transparencia y el control público de su calidad, titularidad, gestión y financiación.

Exige también "implicación, coherencia y responsabilidad" en la defensa de la sanidad, la educación y los servicios públicos y la puesta en valor del empleo público estable con el fin de prestar con garantía los servicios básicos.

Pide así mismo un marco de participación de los sindicatos en las políticas públicas que afecten a la calidad de vida y bienestar general.

En portada

Noticias de