SEPE acordará con agentes sociales y CCAA mejoras en los subsidios de empleo
El director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez, ha avanzado hoy que, en los próximos dos[…]
El director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez, ha avanzado hoy que, en los próximos dos meses, acordarán con agentes sociales y comunidades autónomas una mejora de las prestaciones asistenciales y subsidios de empleo para "ponerlas al nivel del siglo XXI".
Con esta medida se quiere actualizar un entramado que tiene una regulación "anclada en hace más de 30 años", ha destacado Gutiérrez, quien ha enumerado algunas de las medidas emprendidas ya por el Gobierno de Sánchez como la recuperación del subsidio para mayores de 52 años como estaba en 2011, después de que Rajoy elevara esta edad hasta los 55 años y ampliase los requisitos a cumplir.
El director del SEPE ha hecho este anuncio en declaraciones a los periodistas durante su visita en Albacete a las oficinas de la Dirección Provincial del SEPE, en la que ha estado acompañado por el subdelegado del Gobierno en la provincia, Francisco Tierraseca.
El director del SEPE ha aludido a las medidas que preparan para el nuevo curso político y ha dicho que, "dentro del diálogo con los agentes sociales y las regiones, vamos a subir las prestaciones y ponerlas al nivel del siglo XXI".
De esta forma, ha indicado, se persigue "mejorar las condiciones" y poner las prestaciones "a la altura de la nueva realidad social que tenemos y el mercado de trabajo".
Junto a ello, Gutiérrez ha subrayado que la primera medida adoptada en materia de empleo por el Ejecutivo de Sánchez ha sido reactivar el Programa de Activación para el Empleo (PAE), con un decreto ley en vigor desde el 3 de agosto.
"Es la primera acción que hemos hecho en este escaso mes y medio: recuperar la ayuda para 41.000 personas y familias", de las que alrededor de 2.700 están en Castilla-La Mancha y unas 500 en Albacete.
A preguntas de los periodistas, el director del SEPE se ha referido al próximo dato de paro que se conocerá el 4 de septiembre y ha afirmado que, "en agosto, siempre es normal un incremento" del número de demandantes de empleo, pero será "posiblemente es unas cuantías similares a las del año pasado", ha vaticinado.
.