Los nuevos depósitos españoles a 6 y 12 meses  

Self Bank lanza un depósito a 6 meses al 3,20% y otro a 12 meses al 3,30%. Además renueva su imposición a 3 meses al 3,05%

Sin freno pero sin pausa, las entidades de tamaño pequeño y mediano, así como los bancos extranjeros, siguen calentando el mercado español de los depósitos

La última entidad en mover ficha en este sentido ha sido Self Bank, que este lunes ha anunciado una actualización de su oferta de ahorro

Publicidad

En concreto, Self Bank ha lanzado dos nuevos depósitos con una rentabilidad del 3,30 por ciento a 12 meses y del 3,20 por ciento a seis meses

Self Bank renueva el depósito al 3,05% a 3 meses 

Asimismo, ha renovado el depósito que abona unos intereses del 3,05 por ciento a tres meses y que había vencido el 31 de agosto pasado

Se trata de rentabilidades bastante atractivas para tratarse de una entidad española y, de hecho, el depósito a tres meses es el más jugoso que pueden contratar los ahorradores españoles ahora mismo para esos plazos

En cambio, en las duraciones de seis meses y un año pueden hallarse retornos más atractivos en entidades extranjeras, a través de Raisin (Banca Sistema paga un 4,40 por ciento a un año y Banca Progetto abona un 4 por ciento a seis meses). 

Depósitos disponibles desde esta semana 

Estos depósitos de Self Bank (cuya matriz se denomina Singular Bank) están disponibles tanto para clientes nuevos como ya existentes, para ingresos provenientes desde otra entidad.  

Es posible contratarlos desde ya, con un saldo mínimo de 1.000 euros y máximo de un millón de euros por cliente. 

Publicidad

Por otro lado, carecen de comisiones y de condiciones, pues no están condicionados a la contratación de otros productos o a la domiciliación de una nómina

Publicidad

“Ante la incertidumbre del mercado o de los propios planes de gastos en los próximos meses, muchos clientes prefieren mantener el saldo en cuenta corriente en lugar de analizar soluciones que les permitan obtener rentabilidad por los ahorros”, ha indicado Ignacio Prieto Funes, director de Self Bank.  

“Este es el motivo por el cual estos nuevos depósitos no se enfocan única y exclusivamente en la rentabilidad, sino también en la flexibilidad”, ha añadido Prieto. 

La guerra por el pasivo 

Este movimiento, que se une a las novedades que todas las semanas se producen en los escaparates de las entidades financieras españolas, es indicativo de la guerra por el pasivo que se está produciendo en España entre las entidades de tamaño mediano y pequeño, así como los bancos extranjeros. 

Publicidad

Si bien, los grandes bancos siguen resistiéndose a ofrecer algún producto que rompa el mercado de los depósitos, por el momento.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de