Los tres becados por Ib-Jove con 5.000 euros inician sus prácticas

La ganadora de la beca Carnet Joven 2016 de radio ha empezado hoy sus prácticas y los que obtuvieron las[…]

La ganadora de la beca Carnet Joven 2016 de radio ha empezado hoy sus prácticas y los que obtuvieron las de cocina y acción social empezarán a mediados de mes. A los tres se les ha concedido una ayuda de 5.000 euros en el marco de esta iniciativa pionera.

La beca de cocina, con la colaboración de Tomeu Caldentey, cocinero y propietario de los restaurantes Taronja Negre, Taronja Negre Mar y Molí de son Bou, ha ido a parar a Cristina Llovio, ha informado el Govern en un comunicado.

La de Acción Social, con la colaboración del Grupo de Educadores de Calle y Trabajo con Menores (Grec), la ha ganado Amet Ndiaye y la de radio, con la colaboración de la cadena SER, Laura Benavent.

Se convocó también una cuarta beca Carnet Joven de Publicidad, con la colaboración de "C3PO usa la fuerza" pero quedó desierta por falta de participantes.

Publicidad

Las empresas colaboradoras son de reconocido prestigio en su ámbito profesional y también destacan por su voluntad de implicarse en la profesionalización de los jóvenes.

El Programa Carnet Joven se enmarca en la Dirección General de Deportes y Juventud de la Conselleria de Transparencia, Cultura y Deportes y tiene el objetivo de contribuir a promover las reactivadas políticas de juventud que incentivan la participación social, el fomento de la cultura, la movilidad y la emancipación de los jóvenes en condiciones asequibles y dignas.

Las becas se han creado para dar visibilidad a las dificultades de los jóvenes de Baleares en la inserción laboral y la profesionalización y con la intención de favorecer los procesos de emancipación de los jóvenes, promover la formación y la experiencia en diferentes ámbitos profesionales, y potenciar sectores de difícil acceso al mercado de trabajo.

El carnet joven tiene más de 26.000 titulares en Baleares.EFE

..

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de