Fogasa destinó 827,4 millones a prestaciones hasta septiembre, el 6,7 % menos
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), que avala el pago de indemnizaciones y salarios a los trabajadores de empresas insolventes[…]
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa),
que avala el pago de indemnizaciones y salarios a los trabajadores
de empresas insolventes o en concurso de acreedores, destinó 827,4
millones de euros al pago de sus prestaciones en los nueve primeros
meses, el 6,7 % menos que en el mismo periodo de 2015.
Según datos de Fogasa, de ese total, 544 millones de euros fueron
a abonar indemnizaciones, y 283,3 millones, a salarios.
En los nueve primeros meses, Fogasa tramitó 82.058 expedientes
(6.888 menos que en el mismo periodo de 2014) que afectaban a 31.150
empresas (1.772 más) y a 116.858 trabajadores (12.927 menos).
Del total de beneficiarios hasta septiembre de este año, 73.735
eran hombres y 42.895 mujeres, y percibieron 559,6 millones y 265,8
millones, respectivamente.
En función del motivo de solicitud, la mayor parte del importe
fue destinado a saldar procedimientos concursales (409,8 millones),
seguido de las ejecuciones laborales (407,4 millones) y de las
indemnizaciones por responsabilidad directa (10,1 millones).
Teniendo en cuenta la actividad empresarial de las compañías
afectadas, Fogasa destinó la mayor cuantía a los otros servicios
(250 millones), la industria manufacturera (127 millones), la
construcción (116,7 millones) y el comercio mayorista, minorista y
de reparación de vehículos y motocicletas (94,8 millones).
La cuantía destinada es inversamente proporcional al tamaño de la
empresa, de forma que las de menos de 24 trabajadores acumulan el
mayor importe (632,1 millones), seguidas aunque ya de lejos por las
de entre 25 y 49 (70,5 millones), de 50 a 99 (53 millones) y de 100
a 249 (38 millones).
Por comunidades autónomas, el mayor importe repartido por Fogasa
entre enero y septiembre de este año fue para trabajadores de
Madrid, con 226,9 millones; seguida de Cataluña (123), Comunidad
Valenciana (113) y Andalucía (109,1).
Sólo en septiembre, Fogasa destinó 79,1 millones de euros al pago
de indemnizaciones y salarios, cifra que contrasta con los 143,9
millones repartidos en el mismo mes del año pasado.
Del importe repartido en septiembre de este año, 39,2 millones
fueron para procedimientos concursales, 39,3 millones
correspondieron a ejecuciones laborales y 0,5 millones para
indemnizaciones responsabilidad directa.
Los sectores que mayor cuantía percibieron fueron también otros
servicios (24,9 millones de euros), seguidos por industria
manufacturera (13,5 millones), construcción (10,6 millones) y el
comercio mayorista, minorista y reparación de vehículos (10
millones).
En septiembre, Fogasa tramitó 8.321 expedientes (4.633 menos que
en el mismo mes de 2015) que afectaban a 4.944 empresas (2.627
menos) y a 11.654 trabajadores (7.819 menos).
La siguiente tabla muestra por CCAA el número de expedientes,
empresas y trabajadores afectados, así como el importe (en millones
de euros) abonado por Fogasa en los nueve primeros meses de 2016:
CCAA Expedientes Empresas Trabajadores Importe
-----------------------------------------------------------------
ANDALUCÍA 11.558 4.424 15.384 109,1
ARAGÓN 2.141 839 3.502 20,2
ASTURIAS 1.731 632 2.021 14,4
BALEARES 1.002 544 1.166 7,1
C. VALENCIANA 11.391 4.156 16.945 113,0
CANARIAS 3.679 1.589 5.239 35,1
CANTABRIA 627 288 862 5,6
CLM 2.872 1.105 3.743 24,4
CYL 3.514 1.136 4.210 30,2
CATALUÑA 11.297 4.976 16.499 123,0
CEUTA Y MELILLA 97 52 134 874,6
EXTREMADURA 1.324 515 1.784 10,9
GALICIA 4.803 2.058 6.645 46,8
LA RIOJA 470 153 476 3,5
MADRID 20.370 6.681 29.809 226,9
MURCIA 1.967 857 2.808 16,6
NAVARRA 552 230 865 6,7
PAÍS VASCO 2.663 915 4.766 32,8
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 82.058 31.150 116.858 827,4
(1)
(1) Este número de empresas afectadas difiere del aportado en el
texto porque, si una compañía ha presentado varios expedientes en
distintas autonomías, se contabiliza varias veces.
EFE
mvm/jj
..