ELA y LAB abren el convenio vasco de colectividades que niega CCOO y patronal

ELA y LAB han abierto este jueves en el Consejo Vasco de Relaciones Laborales la mesa para la negociación de[…]

ELA y LAB han abierto este jueves en el Consejo Vasco de Relaciones Laborales la mesa para la negociación de un convenio autonómico de restauración colectiva, a la que se han negado las patronales del sector y CCOO.

ELA y LAB han explicado en sendas notas que esta iniciativa busca superar la aplicación en Euskadi del convenio estatal de restauración colectiva (como comedores escolares o cocinas de hospitales), pero que tanto la patronal vasca como la asociación estatal FEADRS se han negado a constituir la mesa negociadora del convenio vasco, al igual que CCOO.

Este sindicato ha comentado que en su lugar ha propuesto la apertura de un convenio de ámbito autonómico para el conjunto de trabajadores del sector de la hostelería en Euskadi, no solo la restauración colectiva.

Según ha indicado en una nota, CCOO ha hecho esta propuesta "ante la tentativa de ELA y LAB de abrir un nuevo ámbito autonómico de regulación del sector de colectividades y la respuesta negativa de la patronal".

Publicidad

El sindicato ha señalado que en Bizkaia y Álava no existe un problema de desregulación de las condiciones laborales en el sector de colectividades ya que en ambos casos los trabajadores tienen la cobertura de los convenios sectoriales de hostelería, que están en vigor.

Por el contrario, CCOO ha considerado "preocupante" la situación en Gipuzkoa ya que "la estrategia de ELA de dividir el sector en ámbitos de negociación más pequeños dejando sin negociar el convenio de hostelería (decaídos desde 2011), donde es mayoritario, derivó en el abandono de los trabajadores del convenio de colectividades".

.

En portada

Noticias de