El Govern cifra el seguimiento de la huelga contra la LOMCE en el 42,8 %

Un total de 16.944 alumnos de centros públicos y concertados de Baleares han seguido la huelga educativa convocada hoy, lo[…]

Un total de 16.944 alumnos de centros públicos y concertados de Baleares han seguido la huelga educativa convocada hoy, lo que supone un 42'8 % del total, según los datos de seguimiento hasta las 14.00 horas facilitados por la Conselleria de Educación y Universidad.

En los centros públicos, han hecho huelga un 53,43 % de los alumnos (14.912).

Por islas, en Mallorca han seguido la huelga el 54,5 % (con 11.421 estudiantes) en Menorca el 40,73 % (1.348) y en Ibiza y Formentera el 58,8 % (2.143 alumnos). En Formentera han ido a la huelga 168 de los 178 estudiantes de centros públicos, el 94'38 %.

En los centros privados y concertados, el seguimiento de la jornada de paro ha sido del 17,3 %.

Publicidad

Por islas, en Mallorca han hecho huelga 1.994 alumnos, el 18'7 %; en Menorca ninguno y en Ibiza y Formentera 38, que suponen el 6,55 %.

En cuanto al profesorado, 541 han seguido la huelga, un 3'36 %, la mayoría de ellos en centros públicos, con 529 docentes, el 4'45 % del total.

Por islas, 400 docentes en huelga son de Mallorca (4'56 %); 35 de Menorca (2'78%), 64 de Ibiza (3'68 %) y 6 de Formentera (4'88 %).

En los centros concertados han ido a la huelga el 0,29 % de los docentes, 12 en total, todos ellos en Mallorca.

En cuanto al personal no docente, han hecho huelga 7 trabajadores, un 1 % del total en Baleares.

Convocada por la Plataforma Estatal por la Educación Pública, la huelga protesta contra la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), la reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU) y los recortes de la educación.EFE

..

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de