Darpón: Hay ?garantías? para los participantes en la OPE de Osakidetza
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, ha asegurado hoy que hay ?garantías? para que los participantes en[…]
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, ha asegurado hoy que hay ?garantías? para que los participantes en la OPE de Osakidetza puedan ?demostrar sus conocimientos con transparencia? para acceder a las plazas que se ofertan.
Desde ayer hasta mañana, domingo, el BEC de Barakaldo acoge los exámenes de las categorías con mayor número de aspirantes, más de 70.000 en conjunto, entre ellas las de celador, enfermería, auxiliar de enfermería, auxiliar administrativo y operario de servicios.
En declaraciones a los medios, Darpón ha destacado que la comisión de seguimiento de la OPE decidió, tras detectarse supuestas irregularidades en algunas pruebas por filtración de exámenes, continuar con la Oferta Pública de Empleo porque en el departamento de Salud están ?convencidos de que hay garantías para que todas estas personas puedan celebrar sus exámenes y demostrar sus conocimientos con transparencia?.
El consejero ha remarcado que ?a día de hoy son cuatro los tribunales? que se encuentran ?paralizados por expedientes de investigación informativos? de un total de 86, lo que supone ?una paralización solo del 2,5% del total de las 3.335 plazas? que se ofertan en esta OPE.
Ha anunciado que para finales de junio o principios de julio se dispondrá de los resultados del análisis estadístico de coherencia de resultados encargado a un agente universitario independiente de esas cuatro categorías y que estarán cerrados los expedientes informativos.
Darpón ha asegurado que si a partir de esos datos y de los expedientes informativos ?se deducen responsabilidades?, Osakidetza actuará ?en consecuencia? tanto con medidas disciplinarias como remitiendo los datos a la fiscalía.
?Por parte de Osakidetza va a haber absoluta transparencia con el Ararteko, con la Fiscalía y con el Parlamento?, ha afirmado el consejero.
Darpón ha agradecido el ?esfuerzo? que realiza Osakidetza en esta OPE que ?afecta a 86 tribunales con más de 96.000 personas? y ha señalado que ?la mayor parte de ese esfuerzo va a tener éxito y las personas van a poder acceder a un empleo estable y de calidad en un buen servicio de salud como es Osakidetza?.
La OPE de Osakidetza aborda este fin de semana en el BEC de Barakaldo los exámenes para cubrir el 60 % de las 3.335 plazas previstas en el conjunto de esta Oferta Pública de Empleo, con las categorías que han tenido mayor demanda y que reúnen a cerca del 80 % de las personas presentadas.
Desde ayer al domingo se realizan las pruebas de celador (17.194 admitidos), enfermería (13.694), auxiliar de enfermería (13.262), auxiliar administrativo (12.429) y operario de servicios (7.996), fisioterapeuta (1.866), administrativo (4.686) y técnico especialista de laboratorio (2.710).
Las pruebas, que comenzaron ayer a las 17.00 horas y se prolongarán hasta mañana domingo a las 17.00 horas, cuentan con cerca de 450 cuidadores para su normal desarrollo.
En total, 96.235 personas se han inscrito en esta Oferta Pública de Empleo, que cuenta con el respaldo de los sindicatos SATSE, SME y UGT y constituye ?una pieza clave para el rejuvenecimiento de la plantilla y una apuesta clara del Gobierno Vasco por garantizar un empleo de calidad?, según ha destacado Osakidetza.
Tres de cada cuatro personas inscritas en la OPE, son mujeres, y del conjunto de aspirantes aproximadamente el 19 %, un total de 18.116 personas, son de fuera de Euskadi.
.