Corrupción se cuela en Primero de Mayo de CyL con mirada puesta en empresas
La corrupción se ha colado en la celebración del Primero de Mayo en Castilla y León tras conocerse la querella[…]
La corrupción se ha colado en la celebración del Primero de Mayo en Castilla y León tras conocerse la querella de anticorrupción por la trama eólica en la Comunidad, que ha llevado a los sindicatos a incidir en el papel de algunas empresas en esas tramas y a pedir reformas para endurecer el código penal, civil y mercantil.
En declaraciones a los periodistas antes de la salida de la manifestación del Primero de Mayo en Valladolid, el líder de la UGT en Castilla y León, Faustino Temprano, ha pedido a todos los partidos de izquierdas españoles que se pongan de acuerdo "contra la corrupción", ya que no puede ser que cada día haya un nuevo caso.
Más crítico se ha mostrado el líder de CCOO, Ángel Hernández, para quien se trata de un problema que está poniendo en tela de juicio la "ética y credibilidad" de las instituciones, y ante el que los responsables políticos "no han estado acertados", tanto a nivel nacional como autonómico.
A su juicio se han centrado más en buscar responsabilidades políticas de cosas que sucedieron hace siete u ocho años a responsables que ya no están y que puede provocar "un pim-pam-pum" más que efectos.
Por ello, en su opinión, lo que hay que hacer es avanzar en reformas del "código penal, civil y mercantil para endurecer esas conductas".
Hernández ha incidido en la responsabilidad que en estos casos de corrupción han tenido también algunas empresas, "con jetas metidos en tramas de las que han aprovechado personalmente", y a las que ha pedido que retiren de sus web eso de ser "socialmente responsables".
El líder de CCOO en Castilla y León ha incidido en el caso Pujol, un "honorable" que ha quedado "como un honorable cerdo", y ha lamentado que cuando hace años el socialista y expresidente de la Generalitat Pascual Maragall planteara el asunto de las comisiones del tres por ciento se saliera con que "estaba mal de la cabeza".
Ha confiado Hernández en la respuesta del Estado de Derecho y en que la justicia, que "es lenta porque es garantista", se "lleve por delante" a quien tenga que estar en la cárcel y "ponga las cosas en su sitio", tanto a nivel nacional como en Castilla y León.
En esa mirada al futuro, ha sostenido que debe haber medidas de orden legal y procedimientos internos en los partidos para evitar la corrupción, y desde la autocrítica ha reconocido que "sinvergüenzas" los hay en todas las organizaciones, aunque ha puntualizado que otra cosa es el caso del PP, donde "desde Fraga todos los tesoreros han sido investigados".EFE
mr
..