CIG anuncia huelga de ambulancias ante rebaja de las condiciones laborales

El sindicato CIG convocará en mayo, junio y julio un total de seis días de huelga de personal de ambulancias[…]

El sindicato CIG convocará en mayo, junio y julio un total de seis días de huelga de personal de ambulancias para protestar contra la "rebaja" de las condiciones laborales propuestas por las patronales del sector, anunció hoy el responsable de Transportes, Xesús Pastoriza.

En una conferencia de prensa, el representante de CIG indicó que está pendiente de que el compromiso expresado por varias asambleas en distintos puntos de Galicia se confirme en algunas ciudades para convocar formalmente las jornadas de huelga el 8 y 9 de mayo, el 6 y 7 de junio y el 5 y 6 de julio.

La próxima semana CIG confirmará si presenta la solicitud de huelga para esos días, comentó Pastoriza, e indicó que, si las patronales del sector no cambian su postura y la Xunta no interviene, el sindicato convocará una huelga indefinida en septiembre.

CIG, el sindicato mayoritario en el sector de las ambulancias, con una 60 % de representación, según Pastoriza, ha convocado esa movilización de manera unilateral tras la postura adoptada por los delegados de los empresarios con los que se reunieron en diciembre pasado para negociar un nuevo convenio colectivo.

Publicidad

Según Pastoriza, las propuestas de los empresarios establecen una "rebaja de las condiciones laborales" que incluyen una "rebaja salarial de hasta 25 %".

El representante de CIG indicó que en los últimos meses los trabajadores del sector de las ambulancias han sido sometidos a un "aumento de la carga de trabajo" de un 10 % para los servicios de transporte urgente y de un 20 % para el de no urgente.

Destacó, además, que entre los empleados de ese sector hay una "media de bajas" laborales de 12 %, un porcentaje que calificó de "elevadísimo", y subrayó que en el 80 % de casos obedece a problemas "musculoesqueléticos".

Pastoriza indicó que los trabajadores de las ambulancias se ven obligados a tener que cargar con personas heridas o enfermas en viviendas que carecen de ascensores o tienen difícil acceso, algunas de excesivo peso, que se añade a su "excesiva carga de trabajo".

El sector de las ambulancias emplea a unas 1.700 personas en Galicia que se encargan del transporte urgente de heridos así como de enfermos, en su mayoría de centros médicos públicos.

En ese sentido, Pastoriza afirmó que CIG ha pedido varias veces reuniones con representantes de la Xunta que, sin embargo, no han respondido a sus demandas y "miran para otro lado", además de que "no nos recibieron".

El dirigente de CIG indicó que los trabajadores de ese sector ejercen un "servicio público" a través de empresas contratadas por la Xunta.

Añadió que la última huelga del sector de las ambulancias tuvo lugar en 2013, pero apuntó que en los últimos años ha habido ya otras movilizaciones, y expresó su esperanza de que las partes lleguen a un acuerdo para negociar el convenio colectivo que evite la convocatoria de un paro indefinido después de las vacaciones veraniegas.

.

En portada

Noticias de