CCOO exige a Sagunto una respuesta rápida al permiso de ocupación de Lafarge

CCOO ha exigido al Ayuntamiento de Sagunto "una respuesta rápida y clara" a la petición de renovación del permiso de[…]

CCOO ha exigido al Ayuntamiento de Sagunto "una respuesta rápida y clara" a la petición de renovación del permiso de ocupación de la cantera de Salt del Llop de la cementera Lafarge, y termine con la incertidumbre que se ha creado en este asunto.

El secretario general de CCOO-PV de Construcción y Servicios, Miguel Montalbán, ha afirmado que ninguna empresa "puede esperar diecisiete meses" un permiso de ocupación, y ha reclamado a la concejal de Medio Ambiente de Sagunto, Teresa García, que el consistorio "se esfuerce en poner punto final" a esta situación.

Montalbán ha recordado que Lafarge solicitó el permiso para la cantera "en tiempo y forma", así como que otras empresas "con menos motivos" han deslocalizado sus actividades y se han perdido puestos de trabajo.

Ha advertido de lo que supone esa pérdida de empleo no solo para los trabajadores y sus familias sino también para la localidad en su conjunto.

Publicidad

CCOO ha expresado su apoyo a los trabajadores de la cementera, donde existe "un diálogo normalizado" con los representantes de los trabajadores y respeto a los derechos laborales de la plantilla.

Montalbán ha anunciado que mañana asistirán al pleno extraordinario del Ayuntamiento de Sagunto.

Recientemente el Tribunal Supremo ha apoyado la postura del consistorio de que no se pueda ampliar la cantera de Lafarge por la superficie de la montaña de Romeu (Salt del Llop).

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de